Como tener unas navidades ecológicas y sostenibles en el año del Covid. 10 consejos para un consumo más sostenible en...
- MenúRegreso
- Categorías Tienda Online
DESPENSA
- ACEITES Y MARGARINAS
- ALIMENTACION INFANTIL
- ALIMENTOS PREPARADOS
- APERITIVOS Y SNACKS
- AZUCARES, SIROPES Y ENDULZANTES
- CACAO, CHOCOLATES Y DERIVADOS
- CAFES, INFUSIONES Y DESAYUNOS
- CEREALES DE DESAYUNO
- CEREALES, LEGUMBRES Y SEMILLAS
- COMIDA PARA MASCOTAS
- CONDIMENTOS Y ALIÑOS
- CONSERVAS
- HARINAS Y DERIVADOS
- MACROBIOTICA
- MERMELADAS Y MIEL
- PASTAS
- PATES Y UNTABLES
- PRODUCTOS PARA LA HUERTA
- SUPERALIMENTOS
CONGELADOS
HERBOLARIO
- HERBOLARIO Y FITOTERAPIA
- ACIDOS GRASOS ESENCIALES Y COLESTEROL
- ALGAS
- AROMATERAPIA
- AYURVEDA
- DOLOR E INFLAMACION
- FLORES DE BACH
- HIERBAS PARA INFUSION
- HUESOS, ARTICULACIONES, CABELLO, PIEL Y UÑAS
- SISTEMA CIRCULATORIO, DEPURATIVOS, CONTROL DE PESO Y GLUCOSA
- SISTEMA DIGESTIVO Y HEPATICO
- SISTEMA INMUNE Y DEFENSAS
- SISTEMA NERVIOSO, ESTRES, INSOMNIO, CONCENTRACION Y MEMORIA
- SISTEMA URINARIO Y REPRODUCTOR
- SUPLEMENTOS PARA NIÑOS
- VITAMINAS, MINERALES, AMINOACIDOS Y ANTIOXIDANTES
- HERBOLARIO Y FITOTERAPIA
HIGIENE Y COSMÉTICA
- Destacados
OTRAS CATEGORÍAS
NUESTRA COCINA
- BIENESTAR
BELLEZA
CONSULTAS
ACTIVIDADES
· Cocina
· Desarrollo personal y Yoga
· Gratuitos
YOGA
ALQUILER
· Cabinas
· Salas
- NUESTRO PROYECTO
- BLOG
Categorías de blogs
Buscar en blog
Últimas entradas del blog
- 10 consejos para unas navidades más sostenibles este 2020Leer más
- 10 consejos para una navidad saludable09/12/2020Leer más
En época de excesos, te damos 10 consejos para una Navidad saludable. Trucos para que estas navidades sean igual de...
- Siete beneficios de la fruta de hueso para nuestro organismo (y uno para el planeta)20/07/2020Publicado en: AlimentaciónLeer más
Las frutas de hueso tienen delicioso sabor, son saciantes y perfectas para aliviar los calores estivales por su alto...
- Por qué es importante la Gastronomía Sostenible01/07/2020Publicado en: AlimentaciónLeer más
Para la Organización de Alimentos y Agricultura de las Naciones Unidas (FAO), la gastronomía sostenible es sinónimo...
- Nuestros huevos ecológicos24/04/2020Publicado en: AlimentaciónLeer más
La cría de animales en libertad, respetando su ciclo de crecimiento, sus descansos, con alimentación 100% bio, hace...

10 consejos para unas navidades más sostenibles este 2020
Descubre como tener unas navidades ecológicas y más sostenibles en el año del Covid.
Tras todos los acontecimientos que se han venido dando a lo largo de este 2020 y las catástrofes naturales que han acaecido, debemos ser aún más conscientes de que no tenemos un segundo planeta, y el que tenemos está dando diversas llamadas de atención para indicarnos que algo no estamos haciendo bien.
Este año serán unas navidades distintas, de eso no hay duda. Y esta época que suele ser un tiempo en el que muchos de nosotros dedicamos a reflexionar, por qué no serlo también para establecer algunas bases para tener una mejor salud de nuestro planeta.
Está en la mano de todos y cada uno de nosotros realizar acciones para que la vida sea más sostenible. Cada uno de nosotros tenemos ese poder, y deberíamos también tener ese compromiso con nuestro planeta. En nuestro día a día podemos realizar un sinfín de acciones para poder mejorar la salud planetaria, y entre otras, nuestra forma de comer y de consumir es crucial.
Estas navidades tenemos la oportunidad de comenzar con pequeñas acciones para un cambio hacia un mundo más sostenible, la mayoría de ellas aplicables a esta época, pero también a lo largo de todo el año. Desde Espacio Orgánico te dejamos 10 consejos o ideas para que compartáis en familia estas navidades.
1. Utiliza árboles vivos en maceta para tu árbol de navidad.
Árboles que luego puedas trasplantar. Y posteriormente comparte con tus hijos el acudir a un bosque para trasplantarlo. Estarás compartiendo un momento bonito con tus hijos además de educar con valores sostenibles.
2. Usa luces led para tus alumbrados navideños.
Cada vez más gente elige tecnología led en su uso habitual, pero también puedes aplicarlo a los adornos navideños de tu casa. Recuerda, a un menor gasto energético, menor impacto para el planeta.
3. Consume local.
Porque comprando de forma local, evitamos la contaminación que se produce al realizar grandes distancias en transporte, además de apoyar a pequeñas empresas ayudando a impulsar la economía local y sostenible.
4. Compra regalos de materiales sostenibles, biodegradables y/o reciclados.
Afortunadamente, cada vez tenemos una oferta mayor de productos con estos materiales en el mercado, productos como ropa, juguetes, libros de papel reciclado… La variedad cada año es mayor, gracias a que cada vez más gente se une y la concienciación crece.

5. No compres lo que no necesitas. No regales lo que no necesitan. Regala conciencia.
Necesitamos regalar más experiencias, afectos y tiempo con los nuestros, y no acudir tanto al regalo de lo material. En caso de que se trate de objetos, como antes indicábamos, intenta que sean sostenibles y útiles.
6. Reutiliza el papel de regalo o envuélvelo tus obsequios de forma original.
Envuelve tus regalos de forma original con con revistas o material que dispongas en casa. Te divertirás con los niños, siendo creativo y generarás menos residuos. Seguro que llamará la atención y la persona que lo reciba lo valorará muchísimo.
7. Compra la comida necesaria.
Al igual que con los regalos, te aconsejamos que consumas la comida necesaria, abandonando el exceso culinario navideño. En estas fiestas solo tendrás que darte una vuelta por los contenedores de nuestras ciudades para percatarte de despilfarro de comida que realizamos.
8. Evita el plástico.
Realiza tus compras a granel, compra producto fresco, lleva tus propias bolsas para adquirir el producto, compra productos con envases compostables, etc.
Evita los productos con exceso de envoltorios inútiles.
9. Separa tu basura en los diferentes contenedores.
Aunque el primer paso sea siempre disminuir el número de residuos, los que se producen han de ir en los diferentes contenedores. No dejes de realizarlo y crea un hábito en estas acciones.
10. Utiliza el transporte público.
En la medida de lo posible, utiliza el trasporte público de tu ciudad en estas fiestas o elige medios alternativos más sostenibles como caminar, ir en bicicleta y otros.
Esta navidad tenemos la oportunidad de comenzar a reconciliarnos con el planeta.
Por Alejandro Sexto Naveira. Naturópata y responsable del área de Terapias de Espacio Orgánico
Entradas de blog relacionadas
-
Hacia una nueva salud holística
Publicado en: Vida saludable04/02/2020“Nacemos, consumimos y morimos”, esta ironía refleja de manera muy aproximada la sociedad actual. Nos hemos...Leer más -
La piel y los protectores solares
Publicado en: Vida saludable01/04/2019Para elegir el protector solar más adecuado, hay que fijarse en algo más que en factor de protección. Conoce las...Leer más -
Qué puedes hacer para reforzar tu sistema inmunitario
13/03/2020Ante cualquier contacto con un virus o bacteria por parte de nuestro organismo, todo va a depender de nuestra salud...Leer más
Deja un comentario