Envíos GRATUITOS a partir de 49€ de compra.
- ALIMENTACIÓN ECOLÓGICA
- FRESCOS
- BEBIDAS
- DESPENSA ECOLÓGICA
- PANADERÍA, BOLLERÍA Y HARINAS
- PREPARADOS, UNTABLES Y CONSERVAS
- HELADOS Y CONGELADOS
- DULCES Y ENDULZANTES
- ACEITES Y MARGARINAS
- SALSAS, CONDIMENTOS Y ALIÑOS
- APERITIVOS Y SNACKS
- MACROBIOTICA
- POSTRES NO LACTEOS
- PRODUCTOS DE NAVIDAD
- PRODUCTOS VEGETARIANOS Y VEGANOS
- ALIMENTACION INFANTIL
- BEBIDAS
- BELLEZA E HIGIENE
- FRUTAS Y VERDURAS
- HERBOLARIO Y SUPLEMENTACIÓN
- ACIDOS GRASOS ESENCIALES Y COLESTEROL
- ALGAS
- AROMATERAPIA
- AYURVEDA
- DEPURATIVOS, CONTROL DE PESO Y GLUCOSA
- DOLOR E INFLAMACION
- FLORES DE BACH
- HIERBAS PARA INFUSION
- HUESOS, ARTICULACIONES, CABELLO, PIEL Y UÑAS
- PROTEINAS
- SISTEMA CIRCULATORIO
- SISTEMA DIGESTIVO Y HEPATICO
- SISTEMA INMUNE Y DEFENSAS
- SISTEMA NERVIOSO, ESTRES, INSOMNIO, CONCENTRACION Y MEMORIA
- SISTEMA URINARIO Y REPRODUCTOR
- SUPERALIMENTOS
- SUPLEMENTOS PARA NIÑOS
- VITAMINAS, MINERALES, AMINOACIDOS Y ANTIOXIDANTES
- JARDIN Y MASCOTAS
- LIBRERÍA Y BAZAR
- PRODUCTOS DE LIMPIEZA ECOLOGICOS
- PLATO PREPARADO ECOBAR
- + Todas las categorías- Cerrar
- ALIMENTACIÓN ECOLÓGICA
- FRESCOS
- BEBIDAS
- DESPENSA ECOLÓGICA
- PANADERÍA, BOLLERÍA Y HARINAS
- PREPARADOS, UNTABLES Y CONSERVAS
- HELADOS Y CONGELADOS
- DULCES Y ENDULZANTES
- ACEITES Y MARGARINAS
- SALSAS, CONDIMENTOS Y ALIÑOS
- APERITIVOS Y SNACKS
- MACROBIOTICA
- POSTRES NO LACTEOS
- PRODUCTOS DE NAVIDAD
- PRODUCTOS VEGETARIANOS Y VEGANOS
- ALIMENTACION INFANTIL
- BEBIDAS
- BELLEZA E HIGIENE
- FRUTAS Y VERDURAS
- HERBOLARIO Y SUPLEMENTACIÓN
- ACIDOS GRASOS ESENCIALES Y COLESTEROL
- ALGAS
- AROMATERAPIA
- AYURVEDA
- DEPURATIVOS, CONTROL DE PESO Y GLUCOSA
- DOLOR E INFLAMACION
- FLORES DE BACH
- HIERBAS PARA INFUSION
- HUESOS, ARTICULACIONES, CABELLO, PIEL Y UÑAS
- PROTEINAS
- SISTEMA CIRCULATORIO
- SISTEMA DIGESTIVO Y HEPATICO
- SISTEMA INMUNE Y DEFENSAS
- SISTEMA NERVIOSO, ESTRES, INSOMNIO, CONCENTRACION Y MEMORIA
- SISTEMA URINARIO Y REPRODUCTOR
- SUPERALIMENTOS
- SUPLEMENTOS PARA NIÑOS
- VITAMINAS, MINERALES, AMINOACIDOS Y ANTIOXIDANTES
- JARDIN Y MASCOTAS
- LIBRERÍA Y BAZAR
- PRODUCTOS DE LIMPIEZA ECOLOGICOS
- PLATO PREPARADO ECOBAR
- + Todas las categorías- Cerrar
¿Qué beneficios tiene el miso? Todo sobre el miso: propiedades y beneficios para tu salud
Gran aliado, el uso habitual del miso produce beneficios en nuestra salud y en la flora intestinal. Un condimento a base de soja fermentada muy popular en Japón pero no tan conocido en España. Conoce todas las bondades de este condimento terapéutico y nutricional.
Los alimentos medicina: El Miso
En la larga lista de platos japoneses, destaca un ingrediente milenario de múltiples propiedades curativas: EL MISO.
Significa "fuente de sabor" y ha sido considerado un alimento medicinal debido a su valor nutricional y su método de elaboración, la fermentación.
Se trata de una pasta que proviene de la fermentación natural, sin pasteurizar, de la soja. Su uso se hizo famoso cuando estallaron las bombas de Hiroshima y Nagasaki, al convertirse en un gran aliado contra los efectos de la radiación. Tras los ataques de Nagasaki, el único medio con el que contaban los sanitarios para tratar a sus pacientes era el miso, debido a la escasez de recursos. Tiempo después se conoció que gracias a haber tomado miso, muchos de ellos sufrieron menores efectos de la radiación. Esta triste noticia definió el poder sanador de este medicinal alimento.

El miso se hizo famoso tras los ataques de Hiroshima y Nagasaki por su poder ante los efectos de la radiación.
5 beneficios por los que es interesante incluir el miso en tu alimentación
Como te comentábamos, el poder del miso se descubrió tras los ataques de Nagasaki, pero aquí te hablamos de esa y otras virtudes de este alimento medicina.
1. Mejora las digestiones
El miso en un buen aliado en las digestiones, interviniendo con enzimas en el sistema digestivo y manteniendo la flora sana.
2. Aumenta la energía
De hecho, el uso tradicional por lo que lo tomaban los agricultores japoneses era para dotarles de energía. Ya que un uso continuado de miso hace que te sientas más vital. En Japón es muy habitual comenzar el día tomando sopa de miso proporcionando vitalidad y mejorando la salud.
3. Disminuye el colesterol en sangre.
Es un gran protector cardiovascular, siendo aliado para la disminución del colesterol. Previene de enfermedades coronarias y resulta de gran ayuda en el tratamientos de arterioesclerosis o de alta presión sanguínea.
4. Disminuye los efectos de la radiación
En tratamientos oncológicos ayuda a descargar la radiación, disminuyendo los efectos de esta.
5. Juventud y belleza
Proporciona una buena calidad de la sangre, nutriéndola. Promueve así la regeneración celular siendo un gran aliado para la juventud y la belleza, como gran adaptógeno que es.
En nuestra cultura el uso de fermentados como el miso es escaso, pues no acostumbramos a consumir alimentos como el chucrut o encurtidos. Prácticamente los únicos fermentos que ingerimos provienen de los lácteos, influyendo así en una mala microbiota.
Entre sus múltiples usos, puede utilizarse a la hora de cocinar en sopas como la conocida sopa miso, en platos de cereales o legumbres, o como aliño para ensaladas. Su uso ha de ser siempre sin pasteurizar, y se puede disolver una cucharadita en un vaso de agua caliente, o bien en cada taza de nuestra sopa. Es importante que tengamos en cuenta que no se debe calentar directamente en la sopa para no perder sus propiedades.
A lo largo de la historia se ha demostrado que el miso es un alimento maravilloso con excelentes efectos beneficiosos para nuestra salud.
Si quieres conocer más acerca de otros alimentos medicina, te dejamos aquí los artículos anteriores: Beneficios del Ajo en nuestra salud y La cebolla, esa raíz imprescindible en la cocina española.
Por Alejandro Sexto Naveira. Naturópata y responsable del área de Terapias de Espacio Orgánico
Entradas de blog relacionadas
-
Hacia una nueva salud holística
Publicado en: Vida saludable04/02/2020475 visitas“Nacemos, consumimos y morimos”, esta ironía refleja de manera muy aproximada la sociedad actual. Nos hemos...Leer más -
¿CÓMO DISTINGUIR LO ECOLÓGICO DE LO QUE NO LO ES?
Publicado en: Vida saludable21/04/2016151 visitasLo ecológico y sus sellos.Leer más -
EL MAGNESIO
16/03/2016121 visitasFuente de energía y vitalidad.Leer más -
DIEZ RAZONES PARA PASARSE A LO ORGÁNICO
Publicado en: Vida saludable17/02/2016150 visitasPásate a lo Bío.Leer más -
FENG SHUI, MITOS Y REALIDADES
Publicado en: Vida saludable10/02/2016204 visitasConoce un poco de este arte milenario.Leer más
Deja un comentario
Comentarios
corrección
Por:Lola En 09/11/2021La cebolla no es una raíz, es un bulbo.
Como todo tenga el mismo rigor...
Respondido por: Nacho López En 21/12/2021