Ir al contenido

Compota prebiótica de manzana con ghee y canela

Este otoño os estamos ofreciendo una serie de sencillas recetas que podéis hacer en vuestros hogares y que tienen como objetivo potenciar nuestro sistema inmunitario, las defensas del organismo. Las elabora la nutricionista y colaboradora de Espacio OrgánicoMaría del Mar Muñoz

La semana pasada nos contó cómo se hace un chupito de miel muy especial. Os recordamos que estas composiciones las tenéis publicadas en el blog, en la categoría de Recetas.

Una creación rica en pectina y butirato

Lo que ahora nos presenta esta especialista es una creación culinaria muy rica en pectina y butirato, que son prebióticos; una compota prebiótica de manzana con ghee y canela. Y es que la pectina es una fibra soluble que se encuentra de manera natural en muchas frutas y verduras. Es gelificante por eso se usa en compotas, para espesarlas. Puede ayudar a mejorar la digestión y regular el tránsito intestinal y es prebiótica porque también puede contribuir a la salud digestiva al promover el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino. 

Además, facilita el control del colesterol “malo”, contiene antioxidantes para combatir el daño oxidativo en nuestro cuerpo, y puede ayudar a moderar los niveles de glucosa en la sangre al ralentizar la absorción de azúcares en el intestino.

El butirato y su papel en la salud intestinal

Por su parte, el butirato es un ácido graso de cadena corta que se produce principalmente durante la fermentación de la fibra en el intestino por parte de bacterias intestinales. Es un componente importante en la salud intestinal, ya que actúa como una fuente de energía para las células del colon y desempeña un papel en la regulación de la inflamación y la salud del revestimiento intestinal. Además de su función en el intestino, el butirato ha sido objeto de estudio por sus posibles efectos beneficiosos en otras áreas de la salud, incluyendo la salud metabólica y la reducción del riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes y ciertos tipos de cáncer.

Es importante pues para la correcta modulación del sistema inmunológico y su capacidad para influir en la salud mental a través del eje intestino-cerebro (las conexiones existentes entre la salud gastrointestinal y la mental). La manzana tiene mucho butirato.

El ghee y la canela: propiedades digestivas y más

El ghee es un tipo de mantequilla clarificada que se utiliza comúnmente en la cocina de la India y otras partes del sur de Asia. Se prepara cocinando mantequilla a fuego lento para evaporar el agua y eliminar los sólidos lácteos, lo que resulta en un producto con un sabor más concentrado que la mantequilla que conocemos en España. Es un alimento con capacidad para mejorar la digestión.

Por último, la canela tiene múltiples propiedades beneficiosas. Las que aquí nos convocan son: su poder antioxidante, y que es antiinflamatoria, antimicrobiana y protectora del estómago. También que contiene mucha fibra.

Ya veis que esta fórmula es un auténtico chute de prebióticos. Y, ¿cómo se hace? Pues es muy fácil. Los ingredientes son los descritos: 

Ingredientes para la compota prebiótica de manzana con ghee y canela

  • Manzana roja
  • Ghee
  • Canela
  • Miel (Opcional)

Preparación de la receta

Lavar bien la manzana y cortar en trocitos pequeños, a continuación poner un poco de ghee en una sartén y añadir la manzana. Luego hay que tapar y dejar cocinar a fuego suave hasta que esta última esté tierna. Se apaga el fuego y se añade una pizca de canela. La miel, si se desea, pues se añade una cucharada pequeña.

¡Así de simple!


Compartir esta publicación
Etiquetas
Archivar
Iniciar sesión para dejar un comentario
Chupito de miel para potenciar el sistema inmunitario