Ir al contenido

Tartar vegetal de tomate, aguacate y mango con crujiente de garbanzos

Receta original y fácil con AOVE: Tartar vegetal de tomate, aguacate y mango con crujiente de garbanzos

¿Buscas una receta fresca, saludable y sorprendente, donde el Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) sea el protagonista? Hoy te proponemos un tartar vegetal lleno de color, sabor y texturas, perfecto para cualquier época del año y fiel al estilo de Espacio Orgánico: cocina ecológica, sencilla, apta para todos los públicos y pensada para cuidar de ti y de nuestro entorno.

Ingredientes para dos personas

                 2 tomates grandes y maduros

                 1 aguacate en su punto

                 1/2 mango maduro

                 1/2 cebolla morada pequeña

                 Un puñado de garbanzos cocidos (pueden ser de bote)

                 1 lima (zumo y ralladura)

                 1 cucharadita de semillas de sésamo tostado

                 Unas hojas de cilantro fresco

                 3 cucharadas de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) ecológico

                 Sal marina sin refinar

                 Pimienta negra recién molida

                 Opcional: unas gotas de salsa de soja

Preparación paso a paso

1. Prepara el crujiente de garbanzos

                 Lava y escurre bien los garbanzos cocidos.

                 Sécalos con papel de cocina y colócalos en un bol.

                 Añade una cucharada de AOVE, una pizca de sal y pimienta.

                 Mezcla para que queden bien impregnados.

                 Extiende los garbanzos en una bandeja de horno forrada con papel vegetal.

                 Asa a 200ºC durante 20-25 minutos, removiendo a mitad de cocción, hasta que estén dorados y crujientes.

                 Deja enfriar.

Consejo Espacio Orgánico: Si tienes freidora de aire, puedes hacerlos en 12-15 minutos a 200ºC. El AOVE potencia el sabor y les da un toque dorado irresistible.

2. Prepara los ingredientes del tartar

                 Lava los tomates, retira el corazón y córtalos en dados pequeños.

                 Pela el aguacate y el mango, y córtalos también en dados del mismo tamaño.

                 Pica la cebolla morada en brunoise (daditos muy finos).

                 Pica unas hojas de cilantro fresco.

3. Elabora el aliño de AOVE y lima

                 En un bol pequeño, mezcla dos cucharadas de AOVE ecológico, el zumo y la ralladura de la lima, una pizca de sal, pimienta negra y, si te gusta, unas gotas de salsa de soja.

                 Añade las semillas de sésamo tostado y mezcla bien.

Consejo saludable: El AOVE ecológico es la mejor opción para aliñar en crudo, ya que conserva todos sus antioxidantes y polifenoles, aportando sabor y salud a tu plato.

4. Monta el tartar

                 En un bol grande, mezcla con cuidado los dados de tomate, aguacate, mango y cebolla.

                 Añade el aliño y remueve suavemente para que no se deshagan los ingredientes.

                 Prueba y ajusta de sal, lima o AOVE al gusto.

5. Presentación y toque final

                 Usa un aro de emplatar para dar forma al tartar en el centro de cada plato.

                 Corona con los garbanzos crujientes y unas hojas de cilantro fresco.

                 Termina con un hilo extra de AOVE ecológico por encima para realzar el aroma.

Por qué esta receta es “muy Espacio Orgánico”

                 Ecológica y vegetal: Todos los ingredientes pueden encontrarse en versión ecológica, lo que garantiza sabor, nutrición óptima y respeto por el medio ambiente.

                 Sin gluten y vegana: Una receta apta para todos, sin alérgenos comunes y con grasas saludables.

                 Fácil y rápida: En menos de 30 minutos tienes un plato completo, perfecto como entrante, cena ligera o para sorprender en una comida especial.

                 Versátil: Puedes variar las frutas (piña, fresas, pepino…) o añadir brotes, germinados o frutos secos ecológicos.

El papel del AOVE ecológico en la receta

El Aceite de Oliva Virgen Extra ecológico es el hilo conductor de esta receta: realza el sabor de los vegetales, aporta textura sedosa al aliño y da el toque dorado a los garbanzos crujientes. Sus matices afrutados, verdes o picantes (según la variedad) combinan a la perfección con la frescura del tomate, la cremosidad del aguacate y el dulzor del mango.

Un truco: Prueba diferentes variedades de AOVE ecológico (arbequina, picual, hojiblanca…) y descubre cómo cambia el perfil aromático del plato.

                 Busca siempre la etiqueta “virgen extra” y “ecológico” para asegurar máxima calidad y ausencia de residuos químicos tóxicos.

                 Conserva el AOVE en un lugar fresco, protegido de la luz y bien cerrado para mantener sus propiedades.

                 Prueba a usarlo en crudo para disfrutar de todo su sabor y beneficios.

Beneficios nutricionales

                 Rico en antioxidantes: El AOVE ecológico es fuente natural de vitamina E y polifenoles, que ayudan a proteger las células frente al estrés oxidativo.

                 Grasas saludables: Favorece la salud cardiovascular y el control del colesterol.

                 Alto en fibra: Gracias a los vegetales y los garbanzos, mejora la digestión y la saciedad.

                 Bajo en azúcares y sin ingredientes procesados: Solo productos frescos, de temporada y de origen vegetal.

En Espacio Orgánico creemos que la cocina es una forma de cuidar de nosotros mismos y del entorno. Apostar por ingredientes ecológicos y de temporada no solo mejora el sabor y la salud, sino que contribuye a un modelo alimentario más justo y sostenible. Cocinar con AOVE ecológico es un gesto sencillo que marca la diferencia en tu día a día y en el planeta35.

Variaciones y trucos para personalizar tu tartar

                 Más proteína: Añade tofu marinado, tempeh a la plancha o incluso algas para un toque marino.

                 Toque exótico: Incorpora jengibre fresco rallado o unas gotas de aceite de sésamo ecológico.

                 Presentación divertida: Sirve el tartar en vasos pequeños para un aperitivo individual, o en hojas de lechuga como “tacos” vegetales.

                 Versión invernal: Sustituye el mango por remolacha cocida y añade nueces troceadas.

Este tartar vegetal con AOVE es una muestra de cómo la cocina sana y sencilla, muy nutritiva, y  puede ser también creativa, colorida y deliciosa. Una receta perfecta para quienes buscan cuidarse, sorprender y disfrutar del mejor sabor de la tierra, en sintonía con los valores de Espacio Orgánico.

 


Compartir esta publicación
Etiquetas
Archivar
Iniciar sesión para dejar un comentario
Helado de AOVE para revolucionar tus postres con el oro líquido