Ir al contenido

Salmón al horno con hortalizas de primavera

La primavera es una invitación a renovar nuestra cocina, a llenarla de color, frescura y productos de temporada. En Espacio Orgánico, apostamos por recetas sencillas, sabrosas y saludables, que respetan el sabor natural de los ingredientes ecológicos y nos conectan con el ritmo de la naturaleza. Hoy te proponemos un plato que reúne lo mejor del mar y de la huerta: Salmón al horno con hortalizas de primavera. Una receta fácil, rápida y perfecta para cualquier día de la semana.

Propiedades del salmón

El salmón es uno de los alimentos más valorados en la cocina saludable y sostenible. ¿Por qué? Porque es un pescado azul con un perfil nutricional excepcional:

     Rico en ácidos grasos omega-3 y omega-6: Estos lípidos esenciales son conocidos por su efecto cardioprotector, ayudan a reducir el colesterol, la inflamación y favorecen la salud cerebral.

     Fuente de proteínas de alto valor biológico: El salmón aporta todos los aminoácidos esenciales, necesarios para el crecimiento, la reparación de tejidos y el mantenimiento de la masa muscular.

     Vitaminas y minerales clave: Destacan la vitamina D (importante para los huesos y el sistema inmune), la vitamina A (antioxidante), yodo (para la función tiroidea), fósforo y potasio (para los músculos y el sistema nervioso).

     Propiedades antioxidantes y antiinflamatorias: Gracias a su contenido en vitamina E y selenio, el salmón ayuda a combatir el estrés oxidativo y protege nuestras células.

Hortalizas de primavera de Espacio Orgánico

En primavera, la huerta se llena de vida y color. En Espacio Orgánico puedes encontrar una gran variedad de hortalizas ecológicas frescas y de proximidad. Algunas de las más destacadas para esta receta son:

     Zanahoria

     Calabacín

     Puerro

     Espárragos verdes

     Cebolleta fresca

     Guisantes tiernos

     Tomates cherry

     Brócoli

Estas verduras, además de aportar sabor y textura, son ricas en fibra, vitaminas (A, C, K, folatos), minerales (potasio, magnesio) y compuestos antioxidantes. Comerlas en su mejor momento garantiza el máximo de nutrientes y un sabor auténtico.

Ingredientes (para 4 personas)

     4 lomos de salmón fresco (aprox. 200 g cada uno), preferiblemente ecológico o de pesca sostenible

     2 zanahorias medianas

     1 calabacín grande

     1 puerro

     1 manojo de espárragos verdes

     1 cebolleta fresca

     150 g de guisantes frescos o congelados

     200 g de tomates cherry

     1 brócoli pequeño

     Aceite de oliva virgen extra

     Sal marina y pimienta negra recién molida

     1 limón

     Hierbas frescas: eneldo, perejil o albahaca (opcional)

Paso a paso

1. Preparación de las hortalizas

     Lava bien todas las verduras. Pela las zanahorias y córtalas en bastones finos.

     Corta el calabacín en medias lunas o bastones.

     El puerro, en rodajas finas.

     Los espárragos, en trozos de unos 3-4 cm (descarta la parte dura del tallo).

     La cebolleta, en juliana.

     Separa el brócoli en pequeños ramilletes.

     Los tomates cherry, por la mitad.

     Si usas guisantes frescos, desgránalos.

2. Asado de las hortalizas

     Precalienta el horno a 220ºC (calor arriba y abajo).

     Reparte las verduras en dos bandejas de horno procurando que queden en una sola capa para que se asen y no se cuezan.

     Rocía con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra, salpimenta y mezcla bien.

     Asa las verduras durante 20-25 minutos removiendo a mitad de cocción. Si tu horno es pequeño, hazlo en dos tandas.

     Cuando estén doradas y tiernas, júntalas todas en una sola bandeja (el volumen habrá reducido).

3. Preparación del salmón

     Mientras se asan las verduras seca los lomos de salmón con papel absorbente.

     Retira los extremos de la ventresca si los tuviera (puedes reservarlos para otra receta).

     Coloca los lomos sobre las verduras asadas.

     Rocía el salmón con aceite de oliva, salpimenta generosamente por ambos lados y añade unas rodajas finas de limón encima de cada lomo.

     Si te gusta, espolvorea con eneldo o perejil fresco.

4. Horneado final

     Baja la temperatura del horno a 200ºC.

     Introduce la bandeja con las verduras y el salmón y hornea durante 12-15 minutos, dependiendo del grosor del pescado. El salmón debe quedar jugoso por dentro, no seco.

     Si te gusta el punto justo, sácalo cuando empiece a separarse en lascas al presionar suavemente con un tenedor.

5. Presentación

     Sirve cada lomo de salmón acompañado de una generosa base de hortalizas asadas.

     Añade un chorrito de aceite de oliva en crudo y decora con hierbas frescas y ralladura de limón.

Consejos y variaciones

     Puedes añadir otras verduras de temporada como habas, alcachofas o espinacas.

     Si prefieres una versión sin horno, puedes saltear las verduras en una sartén grande y cocinar el salmón a la plancha.

     Para un toque oriental, añade un poco de jengibre rallado y salsa de soja.

     Acompaña el plato con una ensalada de hojas verdes o un poco de arroz integral.

¿Por qué elegir productos ecológicos y de temporada?

En Espacio Orgánico creemos que la alimentación consciente empieza por elegir ingredientes de calidad, cultivados con respeto al medio ambiente y a nuestro cuerpo. Los productos ecológicos están libres de pesticidas y químicos tóxicos, conservan mejor sus nutrientes y su sabor es más intenso y auténtico.

Consumir hortalizas de temporada no solo es más ecológico, sino que garantiza que los alimentos han sido recolectados en su punto óptimo de maduración, lo que se traduce en más vitaminas, minerales y compuestos antioxidantes. Además, apoyas a los productores locales y contribuyes a una economía más justa y cercana.

Beneficios de esta receta para tu salud

Esta receta es un ejemplo perfecto de alimentación saludable y equilibrada:

     Aporta proteínas de calidad y grasas saludables gracias al salmón, que ayudan a mantener la masa muscular, la salud cardiovascular y el buen funcionamiento cerebral.

     Es rica en fibra, vitaminas y minerales presentes en las verduras frescas, que favorecen la digestión, refuerzan el sistema inmune y protegen frente al envejecimiento celular.

     Bajo contenido en azúcares y sin harinas refinadas, ideal para quienes buscan cuidar su peso o controlar el índice glucémico.

     Apta para toda la familia, fácil de digerir y muy sabrosa.

En Espacio Orgánico te animamos a experimentar, a descubrir nuevas combinaciones y a apostar por ingredientes ecológicos. Porque comer bien es un acto de amor hacia uno mismo y hacia el entorno.


Compartir esta publicación
Etiquetas
Archivar
Iniciar sesión para dejar un comentario
Guiso de ternera con verduras de temporada