Ir al contenido

Receta de bolitas energéticas de dátiles, bayas, cáñamo y polen

Como cada semana, la nutricionista y colaboradora de Espacio OrgánicoMaría del Mar Muñoz, nos enseña una receta sencilla para que cualquiera la haga en su casa. En esta ocasión nos presenta unas bolitas muy especiales y energéticas.

Ingredientes:

-50 gramos de dátiles
-20 gramos de bayas de Goji
-50 gramos de semillas se cáñamo
-10 g de polen
-1 o 2 cucharaditas de ghee

Para preparar estas fantásticas bolitas tenemos que poner los dátiles y las bayas de Goji en remojo al menos durante seis horas. Luego vamos a escurrirlas y a triturarlas, junto con el polen y las semillas de cáñamo. Hay que mezclar todo bien y formar bolitas con la masa. Hacemos también una mezcla de coco rallado y cacao y las pasamos por ella. Para decorar, como cobertura podemos usar el propio coco rallado y cacao en polvo.

Nutritivos dátiles

Los dátiles son los frutos de la palmera datilera (Phoenix dactylifera) y han sido consumidos durante miles de años por su sabor dulce y sus beneficios nutricionales. Son una fuente concentrada de nutrientes, muy ricos en carbohidratos, principalmente azúcares naturales como la glucosa, fructosa y sacarosa, lo que los convierte en una excelente fuente de energía. Contienen una cantidad significativa de fibra dietética, que ayuda a la digestión, promueve la salud intestinal y puede ayudar a regular niveles de azúcar en sangre.

También son ricos en varios minerales, como potasio, magnesio, cobre, manganeso y hierro. Y poseen vitaminas del grupo B, como la B6, que es importante para el metabolismo y la función cerebral. Estos frutos son una buena fuente de antioxidantes, incluyendo flavonoides, carotenoides y ácidos fenólicos, que ayudan a combatir el estrés oxidativo y pueden reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

Las bayas de Goji, también conocidas como Lycium barbarum, son frutos pequeños y rojos que provienen de un arbusto nativo de Asia. Han sido utilizadas en la medicina tradicional china durante siglos y se les atribuyen diversas propiedades beneficiosas para la salud. Son ricas en antioxidantes como la vitamina C, zeaxantina y carotenoides, que ayudan a combatir los radicales libres en el cuerpo y pueden proteger las células de la oxidación.

Gracias a la propia vitamina C pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la resistencia a infecciones. La zeaxantina se ha relacionado con la salud ocular y puede prevenir la degeneración macular y otros problemas de visión asociados con la edad. Algunas investigaciones sugieren que estas bayas pueden ayudar a aumentar la energía y mejorar el rendimiento físico, lo que las hace populares entre los atletas y personas activas. También se ha observado que las bayas de Goji pueden tener un efecto protector sobre el hígado y colaborar en su desintoxicación.

Proteínas vegetales

Las semillas de cáñamo son muy nutritivas y son una fuente excelente de proteínas, grasas saludables, vitaminas y minerales. Contienen aproximadamente un 25% de proteína, lo que las convierte en una buena opción para vegetarianos y veganos. También aportan ácidos grasos omega-3 y omega-6 en una proporción ideal. Estos ácidos grasos son importantes para la salud cardiovascular y el funcionamiento del sistema nervioso. Contienen además una cantidad considerable de fibra, que es esencial para la salud digestiva. La fibra ayuda a regular el tránsito intestinal y puede contribuir a la sensación de saciedad.

Las semillas de cáñamo contienen antioxidantes como la vitamina E y otros compuestos que pueden ayudar a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo. Ofrecen minerales como magnesio, fósforo, hierro y zinc, que son esenciales para varias funciones del organismo, para la salud ósea y el sistema inmunológico. Los compuestos presentes en las semillas de cáñamo pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, lo que puede tener beneficios para condiciones como la artritis y otras enfermedades inflamatorias.

Por su parte, el polen es rico en proteínas, aminoácidos, vitaminas (especialmente del grupo B, C y E) y minerales (como zinc, hierro y magnesio). Contiene compuestos antioxidantes que ayudan a combatir el daño causado por los radicales libres en el organismo. Es un suplemento natural para aumentar la energía y la resistencia, debido a su contenido de carbohidratos y nutrientes.  También tiene compuestos antiinflamatorios, y ayuda a regular el sistema inmunológico, potenciando las defensas del organismo.

El ghee es un tipo de mantequilla clarificada que se utiliza comúnmente en la cocina de la India y otras partes del sur de Asia. Se prepara cocinando mantequilla a fuego lento para evaporar el agua y eliminar los sólidos lácteos, lo que resulta en un producto con un sabor más concentrado que la mantequilla que conocemos en España. Es un alimento con capacidad para mejorar la digestión, y como todos los ingredientes de esta sencilla receta es energética.


Compartir esta publicación
Etiquetas
Archivar
Iniciar sesión para dejar un comentario
"Cola cao” energético y saludable