Ir al contenido

"Cola cao” energético y saludable

La nutricionista y colaboradora de Espacio Orgánico , María del Mar Muñoz , vuelve con sus recetas sencillas y nutritivas, y en esta ocasión nos presenta un “Cola cao” energético y saludable. Como sabéis, este otoño os estamos ofreciendo una serie de sencillas recetas  que podéis hacer en vuestros hogares y que tienen como objetivo potenciar nuestro sistema inmunitario , las defensas del organismo.

Y antes de pasar a la receta, os contamos que para el mes de noviembre, además, tenemos alguna sorpresa relacionada con esto pues estamos preparando entrevistas en directo a través de nuestro Instagram . Queremos tener más contacto con nuestros productores y con líderes de opinión en el ámbito de la nutrición. También vamos a hacer talleres de cocina  en nuestras sedes de Alcobendas y Majadahonda, impartidos por María del Mar.

Receta energética

Bueno, pues vamos con la receta. Os dejo aquí abajo los ingredientes :

-75 g de harina de coco
-200 g de azúcar de coco
-100 g de cacao en polvo
-2 cucharadas de polen molido
-Una pizca de sal

Para su preparación es necesario triturar el azúcar y el polen, añadir el resto de ingredientes y mezclar bien. Luego hay que envasar el resultado en un tarro de cristal y usar de una a dos cucharadas pequeñas en un vaso de leche de coco, bebida vegetal o leche animal.

Al rico coco

El coco es un alimento versátil que ofrece muchas propiedades para la salud. Algunas de las más destacadas son:

Rico en nutrientes: El coco es una buena fuente de varios nutrientes esenciales, incluyendo vitamina C, vitamina E, y minerales como el potasio, el magnesio y el hierro.

Grasas saludables: Aunque el coco tiene un alto contenido en grasa, la mayoría de estas son grasas saturadas, principalmente en forma de ácidos grasos de cadena media (ACM), como el ácido láurico. Estas grasas son más fácilmente metabolizadas y pueden ser una fuente rápida de energía.

Propiedades antimicrobianas: El ácido láurico en el coco tiene propiedades antimicrobianas y antifúngicas, lo que puede ayudar a combatir ciertos tipos de infecciones.

Mejora la salud cardíaca: Algunos estudios sugieren que el consumo de aceite de coco puede aumentar los niveles de colesterol HDL (colesterol "bueno") en comparación con otros aceites.

Potencial adelgazante: La grasa del coco puede aumentar la sensación de saciedad y ayudar a la pérdida de peso al elevar el metabolismo.

Hidratación: El agua de coco es rica en electrolitos y puede ser una excelente opción para la hidratación, especialmente después del ejercicio.

Beneficios para la piel y el cabello: El aceite de coco se utiliza comúnmente en cosméticos y productos para el cuidado de la piel y el cabello debido a sus propiedades hidratantes y antibacterianas.

Aporta antioxidantes: El coco contiene compuestos antioxidantes, como los fenólicos, que ayudan a combatir el daño oxidativo en el cuerpo.

También hay que decir que es importante tomar coco y sus derivados con moderación, especialmente su aceite, ya que su alto contenido calórico puede contribuir a un excedente de calorías si se consume en exceso.

Como siempre, se recomienda llevar una dieta equilibrada ( a poder ser ecológica o lo máximo posible ) y consultar a un profesional de la salud para obtener recomendaciones personalizadas.

¡Así de sencillo!


Compartir esta publicación
Etiquetas
Archivar
Iniciar sesión para dejar un comentario
Compota prebiótica de manzana con ghee y canela