Como sabréis ya está aquí BioCultura Madrid 2024 la feria que se perfila como el evento más destacado del calendario anual de la ecología y el consumo responsable. Esta feria, que celebra su 40ª edición presencial, tendrá lugar del 21 al 24 de noviembre en el Pabellón 10 de IFEMA Madrid. Se trata de un escaparate para el mundo ecológico que lleva el lema "Abre los ojos a lo ecológico", y este año reunirá a más de 400 expositores que presentarán una amplia gama de productos y servicios sostenibles. Espacio Orgánico estaremos en el puesto número 218 y ofreceremos los servicios de nuestro EcoBar. Este año presentamos algunas novedades como la hamburguesa de arroz y remolacha o la empanada de pisto.
También podréis degustar las leches vegetales, los tés, los refrescos de frutas, la hamburguesa de garbanzo, el pollo al curry, o postres como brownie, cookies y bizcochos elaborados a diario. Todo 100% BIO, por supuesto. Esperamos vuestra visita.
Más de 20.000 referencias
Los visitantes podrán explorar más de 20.000 referencias de productos, abarcando desde alimentos ecológicos certificados hasta cosmética natural, moda sostenible, y soluciones para un estilo de vida eco-friendly. La feria abarca una diversidad de sectores entre los que destacan: Alimentación ecológica certificada, Cosmética e higiene eco-natural, Moda, Ecología, medioambiente y reciclaje, Turismo responsable, Casa sana, Energías renovables, Bienestar y salud.
Esta variedad refleja el creciente interés de los consumidores por opciones más sostenibles en todos los aspectos de la vida cotidiana. Pero además, BioCultura Madrid 2024 no se limita a ser una simple exposición. El evento ofrece un programa rico en actividades, con más de 300 propuestas presenciales y online. Estas incluyen: Jornadas profesionales, Conferencias y debates, Talleres prácticos, Showcooking, Actividades de ecoestética, o experiencias relacionadas con el ejercicio físico bajo el concepto OrganicFit.
Estas actividades están diseñadas para educar, inspirar y fomentar un estilo de vida más saludable y ecológico, filosofía que es la de Espacio Orgánico desde su fundación. Otra idea con la que coincidimos con BioCultura es su enfoque en la producción local y su apoyo a los productores locales. El Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad de Madrid (CAEM) participará con un espacio de 175 m², donde se ubicarán 15 operadores madrileños, de los cuales diez están adheridos a la marca de garantía "M PRODUCTO CERTIFICADO".
Esta iniciativa no solo promueve la economía local, sino que también reduce la huella de carbono asociada al transporte de alimentos a largas distancias. Los visitantes podrán degustar y adquirir productos ecológicos de alta calidad elaborados en la región de Madrid. Los organizadores esperan superar los 50.000 visitantes de la edición anterior, lo que demuestra el creciente interés por los productos ecológicos y el consumo responsable, como decíamos. Este aumento en la asistencia refleja una tendencia más amplia hacia estilos de vida más sostenibles y conscientes del medio ambiente.
Futuro ecológico
Ángeles Parra, directora de la feria, ha comentado: "Sería muy difícil resumir estos casi 40 años de ferias, activismo, rebeldía y concienciación social. Nunca hemos sido una moda. El tiempo nos ha dado la razón. El futuro será ecológico o no será".
Esta declaración subraya la visión a largo plazo de BioCultura y su papel en la promoción de un futuro más sostenible. Los horarios de la feria son los siguientes: 21, 22 y 23 de noviembre: 10:00 – 20:00h, y 24 de noviembre: 10:00 – 19:00h.
BioCultura Madrid 2024 no solo promueve productos y servicios relacionados con lo ecológico, sino que también se esfuerza por ser un evento sostenible en sí mismo. La feria implementa prácticas para reducir su impacto ambiental, como el uso de materiales reciclables y la promoción del transporte público para acceder al recinto.
Conclusión
BioCultura Madrid 2024 se presenta como mucho más que una simple feria comercial. Es un evento que celebra y promueve un estilo de vida más sostenible y consciente, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de explorar, aprender y comprometerse con prácticas más respetuosas con el medio ambiente. Con su amplia gama de expositores, actividades educativas y enfoque en la innovación, promete ser un evento inspirador y transformador para todos los interesados en construir un futuro más saludable y ecológico.
Os esperamos los próximos días en BioCultura Madrid 2024