Ir al contenido

Rollito de verano de @laesenciademar y productos Terrasana

El pasado sábado 2 de Abril tuvimos el placer de acoger un showcooking en Espacio Orgánico. Más de 20 asistentes descubrieron las claves de la cocina japonesa gracias a los trucos de @laesenciademar y los productos ecológicos de TerraSana. ¿Quieres aprender a hacer unos rollitos con papel de arroz? ¡Aquí te lo contamos todo!

La nutricionista Mar nos enseñó deliciosas recetas como unas natillas veganas de limón y canela, un queso cremoso de Tahini y Umeboshi y nos contó los grandes beneficios de la infusión de Kuzu y Umeboshi. Continuamos con una ensalada de algas con crema de almendras, unos noodles negros veganos con salsa de setas y algas que nos abrieron el apetito, un ramen de miso (¡en cinco minutos!) y unos fideos soba con porotos aduki y tahin.

Una de las recetas más sencillas y deliciosas fueron los rollitos de verano con mango, aguacate, germinados y encurtidos que te contamos aquí, y también nos enseñó cómo utilizar la prensa Tsukemonoki de TerraSana para crear nuestros propios encurtidos. ¡Una mañana perfecta para l@s más cocinitas!

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Espacio Orgánico (@espacioorganico)

ROLLITO DE VERANO

Ingredientes:

Preparación:

  1. Introduce una hoja de arroz en agua caliente (sin hervir) durante unos segundos. Sácala del agua con cuidado y colócala sobre un plato llano. Corga el aguacate en rodajas largas y el mango en cubos y colócalos en el centro de la hoja en posición horizontal. Añade brotes de soja, germinados al gusto y da el toque final con unas semillas y alguna crema como tahini, de anacardos, de almendras...
  2. Cierra el rollito a lo largo y luego estira los extremos hasta que esté bien recogido.
  3. (Opcional) Pon un chorrito de aceite de sésamo en una sartén a fuego medio. Cuando esté caliente, introduce los rollitos un minuto hasta que estén dorados. ¡A disfrutar!


Compartir esta publicación
Archivar
Iniciar sesión para dejar un comentario
Hablemos sobre la kombucha, la alternativa saludable a los refrescos