Ir al contenido

Qué te ofrece nuestra Huerta en otoño

Ya llega el otoño y con él la naturaleza se viste de tonos cálidos y suaves; salimos al monte y recibimos el abrazo de las hojas doradas que caen de los árboles. En la mesa nos esperan platos de calabaza, castañas o manzanas que brillan celebrando la cosecha. Sopas humeantes y guisos reconfortantes nos envuelven como un buen abrigo. Y cada bocado es un homenaje a la abundancia de la tierra.

Pues bien, ¿quieres mimarte a ti mismo y, de paso, mimar al planeta? Pues disfruta del calendario de frutas y verduras de temporada en España (este lo ofrece Greenpeace). Puede servirte como guía cuando hagas la compra en nuestras áreas de Huerta de los supermercados, que escomo llamamos al tesoro de Espacio Orgánico, la zona de verduras, frutas y hortalizas: Frescas, de temporada y de proveedores lo más cercanos posible. Y por supuesto todo 100% BIO.

Razones para consumir fresco y local

Este calendario tiene una misión clara: ¡promover el consumo de productos frescos y locales! Aquí te dejamos los motivos por los que deberías hacerlo:

-Cuidado para tu salud y tu bolsillo: Comprar local no solo es un festín para tus papilas, sino que también es más amigable con tu cartera. Los alimentos frescos no tienen que cruzar océanos para llegar a tu mesa, ¡así que ahorras dinero y comes mejor!

-Proteger nuestro entorno: Elegir frutas y verduras de temporada significa reducir el impacto ambiental. Al consumir productos que crecen en tu región, evitas los negativos efectos de aquellos que han viajado miles de kilómetros, y no siempre sabemos cómo se han cultivado ni el respeto que reciben la biodiversidad y los agricultores locales.

-Menos huella de carbono: Al optar por alimentos de temporada, estás contribuyendo a que se emitan menos gases de efecto invernadero. ¡Menos transporte significa menos contaminación

-Apoya a los productores locales: Al elegir lo que se produce cerca de ti, ayudas a fortalecer la economía de tu comunidad. Esto permite que los agricultores reciban un pago justo por su trabajo, lo que es un ganar-ganar (lo que los anglosajones llama win to win) para todos.

-Reduces el desperdicio alimentario: Si consumes verduras y frutas de producción local y de temporada o directamente del agricultor, como hacemos en Espacio Orgánico (compramos el 60% a los productores, sin intermediarios), se tiran menos alimentos pues desechan menos partes del producto, y al haber menos transporte se estropean menos.

Hortalizas de otoño

¿Qué tenemos para comer en otoño? Pues en cuanto a las frutas estamos en el momento óptimo para tomar frambuesa, higo, mango, manzana, melón, papaya, pera, pitahaya o fruta del dragón, plátano, sandía o uvas. Y entre las frutas que están o entrando o ya saliendo de la temporada están: chirimoya, ciruela, fresa, granada, guayaba, kiwi, lima, mandarina o melocotón.

Las verduras que están en su pleno apojeo son: ajo, albahaca, berenjena, calabacín, calabaza, cebolla, judía verde, maíz, patata, pepino, perejil, pimiento o tomate. Y las que empiezan a llegar a nuestra zona de Huerta o ya comienzan a salir son acelga, borraja, espinaca, lechuga, nabo, pack choi o col asiática, puerro, rábano, remolacha o zanahoria.

Lo que te aconsejamos para conocer en profundidad la temporalidad de cada hortaliza es que preguntes a nuestros tenderos, que ellos saben mejor que nadie lo que entra y sale de nuestra Huerta. Siempre que tengas una duda consúltales pues les ofrecemos formación en nutrición, además, para que puedan asesorarte con precisión.

Qué plantar en otoño

Eso por lo que respecta a lo que puedes comer durante las próximas semanas, pero si tienes un terrenito para cultivar tu propio huerto, además de tener un tesoro, quizá te interese conocer qué hortalizas puedes plantar durante el otoño. ¡Ya casi estamos en la recta final del año y eso significa que hemos recogido casi todos los deliciosos frutos y hortalizas de nuestra cosecha primaveral y veraniega! Pero no hay tiempo que perder, es hora de plantar las verduras de otoño, y para ello es necesario empezar creando tus propios semilleros (no olvides optar por semillas ecológicas).

También puedes comprar plantones listos para ser trasplantados y ahorras tiempo, pero te pierdes ver la gracia de ver crecer tu plantita desde su origen. Una cosa importante. Algunas hortalizas como las calabazas o las coles tienen diferentes variedades según la estación del año, así que has de escoger la adecuada. De nuevo te invitamos a consultar con nuestros tenderos para que te indiquen qué cultivo es el idóneo, según también las condiciones de tu terreno.

Algunas de las hortalizas que mejor crecen durante el otoño son: acelga, borraja, ajo, cebolla, calabaza, diversos tipos de crucíferas (como brócoli, coles o coliflor), espinacas, guisantes, chirivía, zanahorias, rúcula, remolacha o patatas. Ya ves que hay mucho donde elegir.

Ahora es más fácil que te unas con nosotros al placer de saborear lo mejor de cada estación mientras cuidas de ti y de nuestro planeta, ¿a que sí?


Compartir esta publicación
Etiquetas
Archivar
Iniciar sesión para dejar un comentario
Que no te engañen con las etiquetas de los alimentos