Como tener unas navidades ecológicas y sostenibles en el año del Covid. 10 consejos para un consumo más sostenible en...
- MenúRegreso
- Categorías Tienda Online
DESPENSA
- ACEITES Y MARGARINAS
- ALIMENTACION INFANTIL
- ALIMENTOS PREPARADOS
- APERITIVOS Y SNACKS
- AZUCARES, SIROPES Y ENDULZANTES
- CACAO, CHOCOLATES Y DERIVADOS
- CAFES, INFUSIONES Y DESAYUNOS
- CEREALES DE DESAYUNO
- CEREALES, LEGUMBRES Y SEMILLAS
- COMIDA PARA MASCOTAS
- CONDIMENTOS Y ALIÑOS
- CONSERVAS
- HARINAS Y DERIVADOS
- MACROBIOTICA
- MERMELADAS Y MIEL
- PASTAS
- PATES Y UNTABLES
- PRODUCTOS PARA LA HUERTA
- SUPERALIMENTOS
CONGELADOS
HERBOLARIO
- HERBOLARIO Y FITOTERAPIA
- ACIDOS GRASOS ESENCIALES Y COLESTEROL
- ALGAS
- AROMATERAPIA
- AYURVEDA
- DOLOR E INFLAMACION
- FLORES DE BACH
- HIERBAS PARA INFUSION
- HUESOS, ARTICULACIONES, CABELLO, PIEL Y UÑAS
- SISTEMA CIRCULATORIO, DEPURATIVOS, CONTROL DE PESO Y GLUCOSA
- SISTEMA DIGESTIVO Y HEPATICO
- SISTEMA INMUNE Y DEFENSAS
- SISTEMA NERVIOSO, ESTRES, INSOMNIO, CONCENTRACION Y MEMORIA
- SISTEMA URINARIO Y REPRODUCTOR
- SUPLEMENTOS PARA NIÑOS
- VITAMINAS, MINERALES, AMINOACIDOS Y ANTIOXIDANTES
- HERBOLARIO Y FITOTERAPIA
HIGIENE Y COSMÉTICA
- Destacados
OTRAS CATEGORÍAS
NUESTRA COCINA
- BIENESTAR
BELLEZA
CONSULTAS
ACTIVIDADES
· Cocina
· Desarrollo personal y Yoga
· Gratuitos
YOGA
ALQUILER
· Cabinas
· Salas
- NUESTRO PROYECTO
- BLOG
Categorías de blogs
Buscar en blog
Últimas entradas del blog
- 10 consejos para unas navidades más sostenibles este 2020Leer más
- 10 consejos para una navidad saludable09/12/2020Leer más
En época de excesos, te damos 10 consejos para una Navidad saludable. Trucos para que estas navidades sean igual de...
- Siete beneficios de la fruta de hueso para nuestro organismo (y uno para el planeta)20/07/2020Publicado en: AlimentaciónLeer más
Las frutas de hueso tienen delicioso sabor, son saciantes y perfectas para aliviar los calores estivales por su alto...
- Por qué es importante la Gastronomía Sostenible01/07/2020Publicado en: AlimentaciónLeer más
Para la Organización de Alimentos y Agricultura de las Naciones Unidas (FAO), la gastronomía sostenible es sinónimo...
- Nuestros huevos ecológicos24/04/2020Publicado en: AlimentaciónLeer más
La cría de animales en libertad, respetando su ciclo de crecimiento, sus descansos, con alimentación 100% bio, hace...

Por qué es importante la Gastronomía Sostenible
Aunque a veces no nos paremos a pensarlo, cuando comemos estamos haciendo algo más que alimentarnos y/o disfrutar de un placer para los sentidos. Detrás de cada bocado que damos hay unos métodos de producción y cultivo, una forma de trabajo y un medio de vida para muchas personas.
La ONU nos invita a reflexionar sobre todos estos aspectos al designar el 18 de junio como Día de la Gastronomía Sostenible. Para la Organización de Alimentos y Agricultura de las Naciones Unidas (FAO), la gastronomía sostenible es sinónimo de una cocina que tiene en cuenta el origen de los ingredientes, cómo se cultivan y cómo llegan a nuestros mercados y, finalmente, a nuestros platos. Es decir, va más allá del arte de preparar una buena comida para poner el acento en la necesidad de salvaguardar los recursos naturales y evitar el desperdicio alimentario. En este sentido, la FAO destaca la importancia de una dieta ecológica y defiende la diversificación de cultivos, los cultivos tradicionales infrautilizados y la sostenibilidad en la producción de alimentos y la gestión de recursos naturales.
La gastronomía sostenible, basada en productos de temporada, contribuye a la preservación de la vida silvestre y de las tradiciones culinarias. Con esta fecha marcada en el calendario, las Naciones Unidas reconocen la gastronomía como una expresión cultural de la diversidad natural y cultural del mundo, y nos recuerda que crisis como la actual pandemia de la COVID-19 hacen la gastronomía sostenible más relevante que nunca. Está íntimamente vinculada, además, a la consecución de tres de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza y proteger el planeta:
- Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible.
- Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
- Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
La FAO destaca que el consumo de alimentos locales producidos de manera sostenible tiene un impacto vital sobre los medios de subsistencia de los agricultores, el medioambiente y la economía en general y apela a la responsabilidad de productores y consumidores.
El consumo de productos locales y de proximidad contribuye a impulsar la economía de una zona y a apoyar a pequeños y medianos agricultores. De esa manera es posible mantener el modo de vida en las áreas rurales y fijar la población, uno de los grandes desafíos de nuestro tiempo. Además, es un eficaz instrumento contra el cambio climático, al reducirse los gases de efecto invernadero y los recursos utilizados en el transporte de alimentos.
Si, además, optamos por alimentos ecológicos, no solo estaremos apostando por una alimentación más saludable, libre de pesticidas y químicos, sino que contribuiremos a una producción alimentaria respetuosa con el entorno y con los ciclos naturales de la tierra.
El sector de la restauración tiene también un peso decisivo en el avance hacia esa gastronomía sostenible a través de su selección de proveedores y productos, mediante el apoyo a pequeños productores y la elaboración de sus platos con ingredientes 100% ecológicos y certificados, de temporada y de proximidad.
Imagen: Jordan Madrid - Unsplash
Entradas de blog relacionadas
-
¿Qué es la biodinámica?
Publicado en: Alimentación06/03/2020La biodinámica es un enfoque holístico, ecológico y ético, de la agricultura y la alimentación. Tiene su origen en el...Leer más -
Qué puedes hacer para reforzar tu sistema inmunitario
13/03/2020Ante cualquier contacto con un virus o bacteria por parte de nuestro organismo, todo va a depender de nuestra salud...Leer más -
Nuestros huevos ecológicos
Publicado en: Alimentación24/04/2020La cría de animales en libertad, respetando su ciclo de crecimiento, sus descansos, con alimentación 100% bio, hace...Leer más
Deja un comentario