Ir al contenido

¿Qué es la meditación?

¿Qué es la meditación?

Cada vez se habla más sobre la meditación, sin embargo, la mayoría de personas no entienden muy bien su concepto, para qué sirve, cómo se practica, qué beneficios tiene…

Aunque parece que es algo muy nuevo, la meditación se lleva practicando desde la antigüedad, siendo muy utilizada en muchas culturas y religiones.

Pero no solo es una práctica más, cada vez hay más estudios que demuestran el efecto de la meditación, en muchísimos aspectos de nuestra salud, en especial, la de nuestro cerebro.

Para entenderla, es importante primero, conocer la naturaleza de nuestra mente, no podemos olvidar que no solo somos un cuerpo físico, nuestra mente y espíritu también forman parte de nosotros.

meditación-paz interior-espacio-organico

Nuestra vida actual, el ritmo que llevamos, nos está llevando a desconectar por completo de nuestro cuerpo, siendo la mente la que dirige en todo momento nuestras acciones y eso nos está llevando a una desconexión tan grande que es causa de muchas de las enfermedades de hoy en día.

Para que lo entendamos mejor, la mente tiene tres estados

  • El estado de paz, calma, una mente ordenada, que sabe cuál es su lugar.
  • El estado de actividad, energía, movimiento, una mente que no para, que no es capaz de desconectar.
  • El estado de pasividad, de oscuridad, de autodestrucción, una mente que no se  mueve, que está estancada, que nos impide crecer, cambiar. 

La meditación no tiene por qué ser un estado en el que tenemos que dejar la mente en blanco, ¿Quién puede hacer eso hoy en día? La meditación puede ser desde la lectura de un libro, un paseo por la naturaleza, ver un atardecer, pensar en un recuerdo bonito, incluso darnos un automasaje facial…. siempre que todas esas cosas las hagamos desde un estado de calma, de paz interior, estando presente en el momento, dejando a un lado las preocupaciones, los deberes, las obligaciones…

 masaje-facial-meditación-espacio-orgánico

Al final lo que se pretende conseguir, es un estado en el cual, seamos capaces de desconectar de todo lo externo y conectar con lo interno, de escucharnos.

Volver a esa conexión con nosotros mismos, volver a escucharnos, no solo nos llevará a estar y a vivir más en calma, si no que nos ayudará a conseguir un estado de buena salud, tanto física, mental, como espiritual.


Compartir esta publicación
Etiquetas
Archivar
Iniciar sesión para dejar un comentario
¿Yoga moderno?