Ir al contenido

Tampones ¿con metales tóxicos?

Un reciente estudio de la Universidad de California (Estados Unidos) ha encontrado arsénico, plomo y otros metales tóxicos en varias marcas de tampones que se comercializan en Estados Unidos y algunos países de Europa, según la investigación publicada en Environment International.

 

 

Los investigadores cuentan que entre el 52% y el 86% de las mujeres con la menstruación en los Estados Unidos usan tampones para absorber la sangre menstrual. En España entre el 43% y el 46%. Hasta donde sabemos, ningún estudio previo ha medido los metales en los tampones y, como se ha descubierto, pueden contener metales de procesos agrícolas o de fabricación, que podrían ser absorbidos por el tejido altamente poroso de la vagina, lo que provocaría una exposición sistémica. 

 

 

Lo que han hecho estos especialistas es medir las concentraciones de 16 metales en 30 tampones de 14 marcas de tampones y 18 líneas de productos y comparar las concentraciones según las características de los tampones. El resultado fue que encontraron concentraciones medibles de los 16 metales evaluados: Arsénico, bario, calcio, cadmio, cobalto, cromo, cobre, hierro, manganeso, mercurio, níquel, plomo, selenio, estroncio, vanadio y zinc.

 

 

Las concentraciones de metales difirieron según la región de compra de los tampones (EE.UU. frente a la Unión Europea y el Reino Unido, por material (orgánico frente a no orgánico), y para los tampones de marca blanca frente a los de marca original. Las concentraciones variaron, la de plomo fue más alta en los tampones no orgánicos, mientras que el arsénico fue mayor en los tampones orgánicos.

 

 

El uso de tampones, concluyen los investigadores, es una fuente potencial de exposición a metales, incluidos algunos como el plomo que no tiene un nivel de exposición “seguro”. Se necesitan investigaciones futuras para replicar estos hallazgos y determinar si los metales pueden filtrarse de los tampones y cruzar el epitelio vaginal hacia la circulación sistémica. 

 

 

Mejor ecológicos

Hay que decir también que la mayor parte de los metales tuvieron concentraciones menores en su versión orgánica que en los convencionales (en el trabajo de análisis no se citan las marcas). Y es que en la higiene íntima es muy importante que los productos que utilizamos, como geles, compresas, salva slips, copas menstruales o tampones, sean respetuosos con el medioambiente y con nuestra salud. En nuestra tienda online encontrarás una amplia variedad de estos productos certificados como ecológicos, para que te cuides con delicadeza, además de cuidar el planeta.

 

 

Hay que tener en cuenta también que ya existen estudios que han detectado una variedad de sustancias químicas en los tampones, incluidas las dioxinas, furano, los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP), fragancias, los ftalatos, los parabenos, los bisfenoles, el triclocarbán, el glifosato, los retardantes de llama y los compuestos orgánicos volátiles (COV), por ejemplo. Es decir, que a la hora de elegir uno de estos productos de higiene íntima también hemos de contemplar esto, y en los ecológicos no están presentes.


Compartir esta publicación
Archivar
Iniciar sesión para dejar un comentario
Conoce las propiedades y beneficios del zumo de aloe vera