DÍA DE LA CIENCIA PARA LA PAZ Y EL DESARROLLO
¿Qué es la ciencia para la paz y el desarrollo?
La ciencia es la herramienta que el ser humano ha creado tanto para comprender el mundo que le rodea, como para aplicar esos conocimientos en su beneficio. Los avances científicos nos permiten hallar soluciones a los nuevos desafíos económicos, sociales y medioambientales con los que construir un futuro sostenible.
Celebrado cada 10 de noviembre, el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, destaca el importante papel de la ciencia en la sociedad y la necesidad de involucrar a los diversos sectores en los debates sobre temas científicos emergentes, además de recalcar la importancia y la relevancia de la ciencia en nuestra vida cotidiana.
Al estrechar los vínculos entre la ciencia y la sociedad, el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, tiene como objetivo, garantizar que los ciudadanos estén informados sobre todos los avances que la ciencia vaya haciendo.
También es de suma importancia, recalcar el invaluable papel que desempeñan los científicos para ampliar nuestra comprensión del extraordinario y frágil planeta al que llamamos nuestro hogar y en hallar soluciones para que aprendamos a vivir de una forma mucho más sostenible, con el objetivo de parar el deterioro y la destrucción a la que estamos llevando al planeta.
De acuerdo a lo anterior los objetivos del Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo son:
● Fortalecer la conciencia pública sobre el papel de la ciencia para las sociedades pacíficas y sostenibles;
● Promover la solidaridad nacional e internacional para la ciencia compartida entre países;
● Renovar el compromiso nacional e internacional para el uso de la ciencia en beneficio de las sociedades;
Llamar la atención sobre los desafíos a los que se enfrenta la ciencia y aumentar el apoyo al esfuerzo científico.
Acercar la ciencia a la sociedad es fundamental para que los individuos tengan los conocimientos necesarios y, de esta forma, puedan elegir sus opciones profesionales, personales y políticas.
Así pues, el hecho de que podamos reconocer que todo el mundo tiene derecho a participar y a beneficiarse de ella, para facilitar el diálogo, a fin de mejorar el acceso a la ciencia y sus ventajas para el desarrollo sostenible.
Día 10 de noviembre, Día de la ciencia para la paz y el desarrollo