Cada 7 de abril el mundo celebra el Día Mundial de la Salud, una fecha en principio marcada en el calendario para conmemorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948, pero que también nos invita a reflexionar sobre los desafíos sociales en materia de salud y bienestar. Este año, bajo el lema Healthy Beginnings, Hopeful Futures (Comienzos saludables, futuros esperanzadores), la campaña se centra en la salud materna y neonatal, un tema que resuena profundamente con los valores de cuidado integral que promovemos en Espacio Orgánico.
La salud como eje central de la sostenibilidad
Desde nuestra perspectiva, la salud no puede separarse del entorno ni del cuidado del planeta: El bienestar humano está intrínsecamente ligado a las condiciones ambientales. La contaminación, los alimentos ultraprocesados y el uso indiscriminado de químicos tóxicos en la agricultura son factores que afectan tanto nuestra salud como la biodiversidad.
En Espacio Orgánico, creemos que un enfoque holístico de la salud comienza con elecciones conscientes en nuestra alimentación y estilo de vida. Por eso trabajamos con agricultores locales para ofrecer productos ecológicos certificados, libres de pesticidas y químicos dañinos, garantizando no solo calidad nutricional sino también respeto por los ciclos naturales.
Maternidad y ecología: Un vínculo esencial
El tema del Día Mundial de la Salud 2025 pone el foco en un aspecto crítico: cada año, cerca de 300.000 mujeres pierden la vida debido a complicaciones relacionadas con el embarazo o el parto, mientras que más de 2.000.000 de bebés mueren durante su primer mes de vida. Estas cifras alarmantes nos recuerdan que garantizar un entorno saludable para madres y recién nacidos es una prioridad global.
Desde una perspectiva ecológica, cuidar la salud materna implica también proteger el entorno en el que estas vidas se desarrollan. Los tóxicos presentes en nuestro aire, agua y alimentos pueden influir negativamente en los embarazos y en el desarrollo infantil. Por ello, es crucial fomentar prácticas agrícolas ecológicas y reducir nuestra exposición a sustancias químicas nocivas.
En Espacio Orgánico, promovemos hábitos alimenticios saludables para todas las etapas de la vida. Nuestros talleres sobre nutrición incluyen recomendaciones específicas para mujeres embarazadas y lactantes, ayudándolas a acceder a alimentos ricos en nutrientes esenciales como ácido fólico, hierro y omega-3 provenientes de fuentes naturales y ecológicas.
Alimentación consciente: Una herramienta para prevenir
La alimentación juega un papel fundamental en la prevención de enfermedades y complicaciones durante el embarazo. Según datos publicados por la OMS, muchas muertes maternas podrían evitarse con acceso adecuado a servicios médicos básicos y una dieta equilibrada. Sin embargo, esto no solo depende del sistema sanitario; también requiere un cambio cultural hacia una mayor conciencia sobre lo que consumimos, por eso apostamos por la alimentación BIO.
Sabemos cómo las industrias alimentaria y farmacéutica convencionales priorizan sus beneficios económicos sobre nuestra salud. Desde Espacio Orgánico trabajamos para ofrecer alternativas reales: productos frescos, locales y ecológicos que nutran sin comprometer nuestro bienestar ni el equilibrio del planeta.
El Día Mundial de la Salud nos invita a pensar globalmente pero actuar localmente. En Espacio Orgánico hemos desarrollado diversas iniciativas para contribuir al bienestar comunitario:
• Supermercado ecológico: Ofrecemos un 100% de productos orgánicos certificados que apoyan tanto la salud humana como la sostenibilidad ambiental.
• Talleres gratuitos: Organizamos actividades educativas sobre cocina saludable y bienestar emocional.
• Reducción de residuos: Empleamos envases biodegradables y fomentamos prácticas responsables como el reciclaje.
Estas acciones reflejan nuestro compromiso con un modelo sostenible que prioriza tanto el cuidado del planeta como el bienestar humano, su salud.
Caminando hacia un futuro esperanzador
La ecología no es solo una cuestión ambiental; es una forma integral de entender cómo interactúan todos los sistemas vivos. En este Día Mundial de la Salud, hacemos un llamado a reflexionar sobre nuestras elecciones diarias y su impacto en nuestra salud y en el mundo que dejamos a las futuras generaciones.
Desde Espacio Orgánico seguimos trabajando para ser un puente entre la naturaleza y las personas. Creemos firmemente que cada pequeño paso hacia un estilo de vida más saludable -ya sea optar por alimentos ecológicos o reducir nuestro consumo energético- contribuye a construir ese futuro esperanzador al que aspira esta campaña global.
Este 7 de abril, celebremos juntos no solo el cuidado individual sino también colectivo; porque cuidar nuestra salud es cuidar nuestro hogar común: el planeta.
Día Mundial de la Salud: Una mirada ecológica y consciente