Ir al contenido

Taco crujiente de calabaza asada, hummus de higos y pesto de espinacas con cobertura de uva y granada

Hoy os traemos una receta inédita y creativa de Espacio Orgánico, inspirada en la transición septiembre-verano-otoño y que explora la cocina ecológica con higos, calabaza, espinacas y otros productos de temporada.

Septiembre es un mes contradictorio: la luz sigue siendo estival, pero los días se acortan, y en nuestro supermercado conviven los últimos melocotones con granadas recién llegadas. El cuerpo pide platos cálidos que reconcilien ambas estaciones y, sobre todo, que celebren el colorido y la fertilidad de los huertos ecológicos.

Por eso, hoy proponemos una receta eco-gourmet que lo tiene todo: textura, sabor y mucho juego de contrastes. ¿Os atrevéis con tacos crujientes de calabaza asada, hummus de higos y pesto fresco de espinaca?

Estos tacos son 100% vegetales, sin gluten, rebosan antioxidantes y fibra, y apuestan por la creatividad partiendo de ingredientes puramente de temporada. No existe igual en la blogosfera y menos en clave ecológica. 

El formato taco permite degustar cada bocado con las manos y maridar sabores otoñales, orientales y mediterráneos de una forma desenfadada. La calabaza se transforma en “tortilla” crujiente, el hummus cobra matices dulzones y el pesto ácido refresca, rematando con una cobertura frutal crujiente.

Ingredientes (4 personas)

Para las “tortillas” crujientes

  • 600 g de calabaza (tipo cacahuete o potimarron, ideal por sabor)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (AOVE)
  • 1 cucharadita de tomillo seco
  • ½ cucharadita de sal marina
  • Pimienta negra al gusto

Para el hummus de higos

  • 250 g de garbanzos cocidos
  • 3-4 higos grandes frescos (tipo cuello de dama)
  • 1 diente de ajo pequeño
  • 2 cucharadas de tahina
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 2 cucharadas de AOVE
  • Zumo de ½ limón
  • Sal y pimienta
  • Agua (si es necesario para textura)

Para el pesto de espinacas

  • 40 g de hojas frescas de espinaca
  • 20 g de pistachos o pipas de calabaza
  • 1 diente de ajo pequeño
  • 2 cucharadas de AOVE
  • Zumo y ralladura de ¼ limón
  • 2 cucharadas de levadura nutricional
  • Sal

Cobertura y decoración

  • Uvas negras y verdes partidas
  • Granos de granada
  • Rúcula baby
  • Brotes de mostaza/pipas germinadas
  • Pimienta rosa en grano
  • Ralladura de limón
  • Unas virutas de higo seco (opcional)

Elaboración detallada

1. Preparar las “tortillas” de calabaza

  1. Pelar la calabaza y cortar en rodajas de 5 mm de grosor, en forma ovalada o de círculo (puedes usar un aro de emplatar para dar forma idéntica).
  2. Colocar sobre bandeja de horno antiadherente, pincelar con AOVE, espolvorear sal, pimienta y tomillo.
  3. Hornear 25-30 minutos a 180°C hasta que estén firmes y ligeramente crujientes por los bordes, girando a mitad de cocción (debe quedar una base que se pueda sujetar y no rompa fácilmente).
  4. Reservar enfriando sobre rejilla.

2. Hummus de higos

  1. Triturar los garbanzos bien escurridos con los higos frescos pelados, tahina, ajo, comino, zumo de limón y AOVE.
  2. Rectificar con sal, pimienta y, si hace falta, añadir agua fría para lograr una textura muy untuosa y cremosa.
  3. Probar y ajustar el punto de dulzor/limón: debe ser suave, con el toque exótico propio del higo.

3. Pesto fresco de espinaca

  1. Triturar/picar en robot las espinacas, pistachos, ajo, AOVE, ralladura y zumo de limón, sal y levadura nutricional.
  2. Ha de quedar una salsa ligada pero fresca (pulsa pocos segundos para que no quede puré).
  3. Rectificar de sal y reservar en tarro hermético.

4. Montaje del taco y acabados

  1. Sobre cada base de calabaza, poner una capa fina de hummus de higo.
  2. Añadir unas cucharadas de pesto de espinaca en zigzag.
  3. Colocar uvas partidas y granos de granada repartidos con gracia.
  4. Agregar unas hojas baby de rúcula y brotes.
  5. Rematar con ralladura de limón, pimienta rosa y, si se desea, unas virutas de higo seco.
  6. Servir frío como entrante, o templado como principal (pueden gratinarse ligeramente a 120ºC si se prefiere calidez en el hummus).

Maridaje, variantes y claves

  • Se puede convertir el hummus de higos en crema de untar o para sándwiches.
  • El pesto admite variantes con nueces, pipas, menta o albahaca.
  • La base de calabaza puede sustituirse por rodajas de boniato asado o incluso calabacín grueso para días más cálidos.
  • Para versión en crudo: haz láminas finas de calabaza y “seca” unas horas al sol o en deshidratador, sin hornear.

En Espacio Orgánico apostamos por dar un paso más allá de la ensalada, demostrando que comer de temporada puede ser una celebración creativa y colorida que hace justicia a la tierra. ¿Quién dijo que ya estaba todo inventado en cocina ecológica?


Compartir esta publicación
Etiquetas
Archivar
Iniciar sesión para dejar un comentario
Recetas con yogur ecológico y postres vegetales con sabor a temporada