Como sabéis, cada semana os traemos una receta sencilla para que podáis hacerla en casa. Hoy vamos a explicaros una ideal para acompañar una comida o cena o incluso los desayunos y meriendas de los más pequeños de la familia. Pero antes queremos recordaros que en las últimas semanas estamos centrándonos en el colágeno, una proteína esencial compuesta por aminoácidos, juega un papel crucial en nuestro organismo.
Aunque el cuerpo lo produce naturalmente, su desarrollo disminuye a partir de los 25 años, lo que puede provocar signos de envejecimiento como arrugas y flacidez en la piel. Esta proteína no solo afecta a la piel, sino que es fundamental para la salud de huesos, tendones, ligamentos, dientes y uñas. De hecho, más del 70% del líquido corporal está formado por colágeno.
El caldo de huesos es una excelente fuente de colágeno y aminoácidos necesarios para la formación de proteínas. Existen 29 tipos diferentes de colágeno en nuestro cuerpo, representando aproximadamente el 30% de la proteína total. Esta proteína fortalece tendones y ligamentos, además de ser crucial para la piel, el órgano más grande del cuerpo. El colágeno aumenta la firmeza y elasticidad de la epidermis, creando una barrera protectora contra patógenos y toxinas.
El colágeno está presente en diversas partes del cuerpo, como la córnea, el ojo y la placenta durante el embarazo. También proporciona fuerza y flexibilidad a arterias, capilares y órganos, y actúa como lubricante en las articulaciones. El caldo de huesos, rico en colágeno y gelatina, ofrece múltiples beneficios para la salud digestiva. Fortalece y repara la mucosa intestinal, mejorando la digestión y reduciendo la inflamación.
Además, proporciona nutrientes esenciales que contribuyen a la salud ósea y fortalecen el sistema inmunológico. Consumir regularmente caldo de huesos puede ser especialmente beneficioso a medida que envejecemos y nuestra producción de colágeno disminuye. Se recomienda tomar una taza de caldo antes de las comidas para preparar el sistema digestivo y mejorar la absorción de nutrientes.
Nuestra receta
La receta que os proponemos hoy es rica en colágeno, proteína y antioxidantes. ¿Cuáles son sus ingredientes? Estos:
-1 taza de garbanzos cocidos
-2 cucharadas de tahini crudo
-2 cucharas de caldo de huesos
-1 trocito pequeño de ajo negro fermentado
-1 cucharada grande de aceite de oliva virgen extra
-1 pizca de sal, comino y pimienta negra
Y para hacerlo es tan fácil como triturar todo e ir añadiendo caldo hasta conseguir la textura deseada.
¡Que os salga bien y lo disfrutéis!
Receta de hummus con caldo de hueso