Ir al contenido

Helado saludable de temporada con colágeno y alga espirulina

El helado puede ser mucho más que un simple postre, puede convertirse en una fuente de nutrientes esenciales, antioxidantes y componentes funcionales para la salud. A continuación, te presento una receta original con productos de temporada y proximidad en España, además de un toque exótico y saludable: el alga espirulina. Es ideal para quienes buscan un capricho saludable, con beneficios para la piel, articulaciones, huesos, sistema digestivo y para tener defensas antioxidantes.

Ingredientes (para 6-8 raciones)

     2 latas de leche de coco (400 ml cada una, preferiblemente de comercio justo)

     1 taza de crema de coco

     1 pizca de sal marina virgen

     8 cucharadas de colágeno hidrolizado

     2 cucharadas de ghee (mantequilla clarificada)

     400 g de frutos rojos frescos de temporada: fresas, arándanos, frambuesas, moras silvestres (elige mezcla local según disponibilidad)

     1 cucharadita de espirulina en polvo

     Opcional: nueces y chips de chocolate

Preparación paso a paso

1.               Montar la crema de coco
En un bol grande bate la crema de coco fría con una batidora eléctrica hasta que se formen picos. Esto aportará la textura cremosa característica del helado.

2.               Mezclar los ingredientes líquidos y el colágeno
A velocidad baja añade la leche de coco, el colágeno hidrolizado, el ghee derretido, la sal marina y la espirulina. Mezcla hasta obtener una masa homogénea.

3.               Añadir los frutos rojos
Incorpora los frutos rojos frescos ligeramente troceados si son grandes. Mezcla suavemente para que se distribuyan bien sin deshacerlos por completo.

4.               Opcional: añadir frutos secos o chocolate
Si lo deseas, incorpora nueces troceadas o chips de chocolate para aportar textura y sabor.

5.               Congelar
Vierte la mezcla en moldes de helado o en un recipiente hermético. Cubre la superficie con film transparente para evitar la formación de cristales de hielo y congela durante al menos 6 horas o mejor si es toda la noche.

6.               Servir y disfrutar
Saca el helado unos minutos antes de servir para que esté cremoso. Puedes decorar con frutos rojos frescos, hojas de menta o un toque extra de espirulina.

 

Propiedades de los principales componentes

Leche y crema de coco ecológicas

La leche y la crema de coco aportan una base vegetal rica en grasas saludables, especialmente triglicéridos de cadena media (TCM), que se metabolizan rápidamente y pueden proporcionar energía sostenida. Además, son naturalmente libres de lactosa, lo que las hace aptas para intolerantes y veganos, y contienen minerales como potasio, magnesio y hierro.

Colágeno hidrolizado de pasto ecológico nacional

El colágeno es la proteína más abundante en el cuerpo humano, fundamental para la salud de la piel, cabello, uñas, articulaciones, huesos y tejido conectivo. El colágeno hidrolizado es más fácil de digerir y absorber, y contribuye a:

Mejorar la elasticidad y firmeza de la piel, ayudando a prevenir arrugas y flacidez.

·    Fortalecer cabello y uñas.

·    Proteger y regenerar articulaciones y cartílagos, ideal para personas activas o con desgaste articular.

·    Favorecer la salud ósea, ya que el colágeno es parte esencial de la matriz ósea.

·    Mejorar la salud intestinal, reforzando la mucosa y ayudando a prevenir permeabilidad intestinal.

Ghee ecológico de ganadería local

El ghee es mantequilla clarificada, rica en ácidos grasos de cadena corta y media, y vitaminas liposolubles como la A, D, E y K. Es apto para intolerantes a la lactosa y la caseína, y se ha utilizado tradicionalmente en la medicina ayurvédica por sus propiedades antiinflamatorias y digestivas.

Frutos rojos de temporada y proximidad

Fresas, arándanos, frambuesas y moras son auténticas joyas nutricionales:

·    Altísimo contenido en antioxidantes (antocianinas, flavonoides, vitamina C), que neutralizan radicales libres y protegen frente al envejecimiento celular.

·    Fuente de fibra soluble que mejora la salud intestinal y ayuda a regular el azúcar en sangre.

·    Ricos en minerales como manganeso y potasio.

·    Bajo índice glucémico, por lo que son aptos para personas que cuidan su glucosa.

Consumirlos de temporada y proximidad garantiza máxima frescura, sabor y concentración de nutrientes, además de apoyar la economía local y reducir el impacto ambiental.

Espirulina: el superalimento exótico y local

La espirulina es un alga microscópica considerada un superalimento por su densidad nutricional:

·    Aporta proteínas de alto valor biológico con todos los aminoácidos esenciales.

·    Rica en clorofila, que favorece la desintoxicación y oxigenación celular.

·    Contiene ficocianina, un pigmento azul con potente efecto antioxidante y antiinflamatorio.

·    Fuente de vitaminas del grupo B, hierro, magnesio y calcio.

·    Refuerza el sistema inmunológico y puede ayudar a combatir la fatiga.

 

En España existen cultivos de espirulina ecológica, lo que permite disfrutar de este ingrediente exótico de forma local.

Sal marina virgen de las salinas españolas

La sal marina virgen, sin refinar, aporta minerales traza esenciales como magnesio, calcio y potasio, además de realzar los sabores del helado.

Nueces y almendras (opcional)

Las nueces y almendras españolas son ricas en ácidos grasos omega-3 y omega-6, proteínas vegetales, fibra y antioxidantes como la vitamina E. Su consumo regular se asocia a la reducción del colesterol LDL y la mejora de la salud cardiovascular.

Chips de chocolate ecológico nacional (opcional)

El chocolate negro aporta polifenoles y magnesio, y puede mejorar el estado de ánimo gracias a su contenido en teobromina y triptófano.

Beneficios del helado propuesto

·    Piel, cabello y uñas: El colágeno, junto con los antioxidantes de los frutos rojos y la vitamina E de los frutos secos, contribuyen a una piel más firme, cabello brillante y uñas fuertes.

·    Articulaciones y huesos: El colágeno, junto con los minerales de la leche de coco y la espirulina, favorecen la regeneración y fortaleza de articulaciones y huesos.

·    Intestino y digestión: La fibra de los frutos rojos y los compuestos del ghee y la espirulina ayudan a mantener una microbiota intestinal saludable y una buena digestión.

·    Defensas antioxidantes: El alto contenido en antioxidantes de frutos rojos, espirulina y chocolate protege frente al estrés oxidativo y el envejecimiento prematuro.

·    Energía y vitalidad: El coco y las proteínas de la espirulina aportan energía sostenida, ideal para deportistas o personas activas.

·    Ecología y proximidad: Apostar por ingredientes ecológicos, de temporada y proximidad reduce el impacto ambiental y apoya a los productores de proximidad.

Consejos y variantes

Puedes sustituir los frutos rojos por otras frutas de temporada, como melocotón, cerezas o higos, según el momento del año.

Si prefieres una versión vegana, utiliza un colágeno vegetal (aunque no es exactamente igual que el animal) y sustituye el ghee por aceite de coco virgen extra.

Añade ralladura de limón o naranja para darle un toque cítrico y fresco.

Si tienes heladera, puedes batir la mezcla en ella para obtener una textura aún más cremosa.


Compartir esta publicación
Etiquetas
Archivar
Iniciar sesión para dejar un comentario
Tartar vegetal de tomate, aguacate y mango con crujiente de garbanzos