Ir al contenido

Batido veraniego de sandía, melocotón y nectarina

Aliado perfecto contra el calor

Vamos a preparar un batido estival fresco, nutritivo, fácil de hacer y con ingredientes de julio, de temporada (y accesibles en nuestras tiendas con facilidad). Este batido será tu aliado perfecto contra el calor, ayudará a tu hidratación y te aportará energía sana para todo el día. También te contaré los beneficios para la salud de cada ingrediente.

Ingredientes principales (para 2-3 vasos grandes)

  • 2 rodajas grandes de sandía (aprox. 300g) sin pepitas
  • 1 melocotón maduro de temporada
  • 1 nectarina grande
  • 1 pera de verano (preferentemente “de San Juan”)
  • 150g de yogur natural (puede ser desnatado o vegetal si prefieres una versión vegana)
  • 1 cucharadita de miel (opcional, solo si la fruta no está suficientemente madura)
  • Zumo de ½ limón (aporta frescor y vitamina C)
  • Hojas de menta fresca (opcional, para decorar y aromatizar)
  • 4-5 cubitos de hielo (opcional, textura más refrescante)
  • Un chorrito de agua fría si quieres un batido menos denso

Preparación paso a paso

  1. Lava bien todas las frutas. Pela la sandía y quítale las semillas. Lava o pela el melocotón y la nectarina (si son ecológicas, como siempre recomendamos, puedes dejar la piel, que añade fibra).
  2. Trocea la sandía, el melocotón, la nectarina y la pera en dados.
  3. Coloca todas las frutas en el vaso de la batidora. Añade el yogur y el zumo de limón.
  4. Si te gustan los batidos bien fríos, añade los cubitos de hielo y un poco de agua fría.
  5. Bate hasta lograr una mezcla homogénea y cremosa. Pruébalo: si la fruta está poco madura, añade una cucharadita de miel.
  6. Sirve en vasos grandes, decora con unas hojas de menta y disfruta de inmediato.

Por qué estos ingredientes: beneficios para la salud

1. Sandía: hidratación y antioxidantes

La sandía es la reina del verano madrileño: muy rica en agua (hasta un 92%), con pocas calorías, refrescante, y saciante. Contiene licopeno, un antioxidante que protege de la oxidación celular y puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Su alto contenido en agua te ayuda a combatir el calor, hidratando tu cuerpo y favoreciendo la función renal. También tiene vitamina C y A, esenciales para el sistema inmune y la salud ocular.

2. Melocotón y nectarina: vitaminas y fibra para tu piel y tu digestión

El melocotón y la nectarina son frutas típicas del verano. Son ricos en vitaminas A y C: la primera es clave para el cuidado de la piel, especialmente tras la exposición solar, y la segunda potencia las defensas. Además, su fibra soluble favorece la regulación intestinal, previniendo el estreñimiento, y sus antioxidantes ayudan a combatir el envejecimiento prematuro.

3. Pera de verano: mineralización e hidratación suave

Las peras de temporada aportan agua, fibra y azúcares de rápida asimilación, ideales para reponer líquidos y energías en días de calor. Contienen potasio (importante para el control de la presión arterial), y su bajo índice glucémico ayuda a estabilizar los niveles de azúcar. Son muy digestivas, indicadas para todas las edades y perfectas para batidos porque añaden cremosidad natural.

4. Yogur natural: proteínas, probióticos y calcio

El yogur es una base ideal porque equilibra la acidez y el dulzor de la fruta, aporta proteína de fácil digestión y mejora la textura. Sus probióticos ayudan a mantener una flora intestinal saludable, potenciando las defensas y ayudando a una digestión sana. Además, es una fuente importante de calcio, crucial para huesos y dientes; si prefieres la opción vegana, puedes usar un yogur vegetal enriquecido con calcio.

5. Limón: vitamina C, sabor y conservante natural

Un poco de zumo de limón no solo realza el aroma del batido, sino que aporta una dosis extra de vitamina C, esencial para la inmunidad y para la síntesis de colágeno (piel, pelo, articulaciones). También ayuda a ralentizar la oxidación de las frutas ya cortadas y facilita la absorción del hierro de la fruta.

6. Menta fresca: digestiva y refrescante

La menta, además de aportar aroma y frescor, favorece la digestión y posee compuestos antioxidantes. Es perfecta para acompañar bebidas y postres estivales, y combina muy bien con la fruta.

7. Miel (opcional): energía rápida y micronutrientes

Solo si te gusta un batido más dulce y natural: la miel no solo endulza sino que añade pequeños aportes de minerales y tiene propiedades antimicrobianas y antioxidantes. Pero si la fruta está bien madura, ¡no la necesitarás!

Propiedades nutricionales de este batido de verano

  • Hidratante: Más del 85% del batido es agua natural procedente de las frutas. Ideal para reponer líquidos tras el ejercicio o en días calurosos.
  • Refrescante y saciante: gracias a su volumen e índice glucémico bajo-medio, quita la sed y el hambre sin aportar calorías vacías.
  • Protector solar natural: Su contenido en betacarotenos, vitamina A y polifenoles ayuda a la piel a protegerse frente al daño solar.
  • Efecto antioxidante y antiinflamatorio: Combina licopeno, flavonoides y vitamina C, que ayudan a mitigar el estrés oxidativo, protegiendo células, arterias y órganos vitales.
  • Fuente natural de energía: perfecta para desayunos, meriendas, o recuperarte tras el deporte sin recurrir a procesados industriales.
  • Ayuda digestiva: La fibra soluble suaviza y regula el tránsito intestinal, y los probióticos del yogur mantienen tu microbiota saludable.

Variaciones según tu gusto o necesidades

Para una opción vegana, usa yogur vegetal (de soja, coco o avena). Si quieres un batido aún más ligero, puedes sustituir la pera por melón o más sandía. Y si te gusta la textura granizada, bate con hielo picado justo antes de servir. Puedes añadir frutos rojos como cerezas o frambuesas para dar un perfil antioxidante más intenso.

¿Prefieres un empuje proteico? Añade 2 cucharadas de copos de avena y vuelve a batir. Compra la fruta en nuestros supermercados que es de temporada y ganarás en sabor y nutrición, y reducirás huella ecológica. Utiliza siempre fruta bien madura que no solo endulza más sino que su valor nutritivo es superior. Y si sobra batido, consúmelo en menos de 24 horas y guárdalo en frío, en botella de cristal tapada.

¡Aprovecha la riqueza de la temporada, refréscate y cuida de ti de la forma más deliciosa!


Compartir esta publicación
Etiquetas
Archivar
Iniciar sesión para dejar un comentario
Batido exótico de temporada: Papaya, pepino, melón y espinaca
Una receta veraniega muy refrescante