Ir al contenido

La alcaldesa de Alcobendas, Rocío García, se acercó a nuestro mercado de productores ecológicos

El pasado sábado 8 de junio celebramos la séptima edición de nuestro mercado de productores ecológicos en Alcobendas. A las puertas de Espacio Orgánico se congregaron nueve productores que dieron a probar a quienes lo deseasen sus quesos, vinos, frutos del bosque, helados y panes, entre otros muchos manjares.

 

Esta jornada que celebramos una vez al año en el Espacio de Alcobendas (aunque ya estamos preparando para octubre la primera edición del de Majadahonda) es una buena oportunidad para conocer de primera mano qué hay detrás de los proyectos de cada productor.

 

 

Este año hemos contado con Ecojerte (conservas, quesos, cerezas), El árbol del pan (pan y galletas), Andrés Morate (vino), Granja la Sierra (yogures y queso), Sierra Ecofoods (granolas), BioFactory (helados), Riet Vell (pasta), Sueños de Alba (embutidos), Eleven Obi y Neathea (cosmética) y Ecos del Lozoya (frutos y hortalizas). El encuentro estuvo amenizado por los músicos Curro Rumbao y Sherly Malavé. 

 

La alcaldesa y los huevos ecológicos

Quienes no se perdieron el evento fueron la alcaldesa de Alcobendas, Rocío García, y las tres concejalas que le acompañaron. Se interesaron sobre todo por las hortalizas y panes, y García en concreto por los huevos “bio”, sobre los que Nacho López, gerente de Espacio Orgánico le estuvo explicando in situ su codificación. Los huevos llevan una letra seguida de varios números. En el caso de los huevos ecológicos el número es 0, y ofrece información sobre el estado en que se cría la gallina, en tierra, con pastos para su alimentación, etc. Luego viene la letra de cada país, en el caso de España la E. Y a continuación el código del proveedor. En nuestros supermercados solo se venden huevos 0, ecológicos.

 

 

La alcaldesa prestó mucha atención y aseveró que en cuanto llegase a casa miraría la codificación de los huevos que había comprado recientemente. La primera teniente de alcalde, Marta Martín, destacó la enorme cantidad de productos que ofrecemos en Espacio Orgánico, casi 6.000 referencias, y que se puede encontrar de todo lo necesario para hacer la compra. De hecho, ellas se llevaron varias cosas de alimentación y aseguraron que volverían.

 

La jornada de mercado tiene como objetivo la degustación de los productos que lleva cada empresa y quien lo desea puede luego adquirirlos en la tienda. Tanto los clientes habituales como quienes aún no conocen Espacio Orgánico, pueden así conocer de primera mano a quienes elaboran los alimentos.

 

Como explica Nacho López: “Desde Espacio Orgánico trabajamos la transparencia y apoyamos a los pequeños productores ecológicos de Madrid y alrededores. El día de mercado posibilita un nuevo canal de confianza para que los elaboradores puedan vender a un precio justo sus productos”.

 

Por lo general, los productores ecológicos suelen ser pequeños agricultores que trabajan en el ámbito rural y atesoran una gran experiencia en ecológico. El mercado es una manera de acercar el campo, con sus usos y costumbres, a la ciudad.

 

Una jornada como la que celebramos permite conocer los valores que hay detrás de cada proyecto con el que trabaja Espacio Orgánico. Se establece así un diálogo entre los clientes y los agricultores, que nos cuentan de dónde viene cada producto, cómo son las fincas en las que los cultivan y elaboran y dónde se sitúan y la historia de su producción


Compartir esta publicación
Archivar
Iniciar sesión para dejar un comentario
Espacio Orgánico estará en el ciclo de conferencias de la feria Organic Food y Eco Living Iberia