Te contamos las características de la kombucha y los beneficios para la salud. Además estamos de sorteo con Komvida para que pruebes la bebida de moda.
A estas alturas seguro que ya has oído hablar sobre la kombucha. Ya sabrás que es una bebida no alcohólica fermentada que se prepara a base de té y que tiene muchos beneficios. Pero, ¿te has parado a conocer un poco más sobre esta alternativa tan saludable y todas las posibilidades que te ofrece esta bebida milenaria?Al encontrar entre sus múltiples beneficios que ayuda al tránsito y a la flora intestinal, además de desintoxicar el organismo, es la opción perfecta para tomar después de la hora de la comida. Por cierto, aunque se haga con té la cantidad de teína o cafeína, es mínima, ya que tras la fermentación, es consumida casi en su totalidad. Pero si lo que estabas buscando es una bebida que además nos ayude a lidiar con el resto del día, puedes probar otros sabores como el Komvida Kafé que tiene un toque extra de cafeína.Los ingredientes principales de la kombucha son té verde o negro, un cultivo simbiótico de levaduras y bacterias, además del hongo kombucha y azúcar, necesario para la la fermentación pero que tras ésta, se consume casi en su totalidad y como resultado tenemos una cantidad mínima de alcohol (2% aproximadamente, por lo que no es considerada como bebida alcohólica).

Pero, ¿sabes que puedes incluir este probiótico natural en tus recetas, más allá de ser el acompañante ideal en los aperitivos? Si has probado alguna vez la kombucha, habrás notado ese sabor ligeramente ácido que recuerda mucho al sabor de la sidra de manzana o incluso al vinagre. Esto último nos da una pista de algunas recetas en las que la kombucha puede convertirse en el toque especial de tu cocina. En el blog de Komvida te proponen recetas tan originales comolos quesos veganos, añadir kombucha a tus guisos y ensaladas o incluso hacer tu propio pan de kombucha. ¿Te animas?
Ten en cuenta que no está recomendado consumir kombucha si estás embarazada o si estás dando el pecho. Tampoco a niños menores de cinco años y personas que tengan alguna patología intestinal o del sistema inmunológico.
Hablemos sobre la kombucha, la alternativa saludable a los refrescos