Prepara tu cuerpo para el verano: descubre los mejores hábitos saludables para alcanzar tus objetivos de forma física y sentirte mejor. Desde la dieta equilibrada al ejercicio, te lo contamos todo en este artículo.
Últimas entradas del blog
-
Espacio Orgánico: Comprometidos con el desperdicio alimentario
En Espacio Orgánico, nos comprometemos a reducir el desperdicio alimentariopara contribuir a la sostenibilidad de nuestro planeta.Sabemos que el desperdicio alimentario contribuye al calentamiento global, a la escasez de alimentos, a la contaminación y a la pérdida de recursos.Por lo tanto, hemos implementado una serie de medidas para reducir al mínimo el desperdicio alimentario y además de minimizar los residuos y las emisiones de CO₂ generadas durante el proceso.
-
Las emociones a flor de piel
El estado de nuestra piel, cambia en función de estados hormonales, de estrés, de la estación en la que estemos, del estilo de vida que llevamos, del descanso, de la nutrición...muchos factores influyen, es por ello que tenemos que cuidarnos de la mejor manera posible, es decir mimarnos y querernos para poder sacar lo mejor de nosotros.
-
No tapes el dolor...déjale que hable
¿Qué se considera una salud mental normal? Los patrones de pensamientos, sentimientos y comportamientos pueden ser indicadores para buscar ayuda para ti mismo o para un ser querido.
-
Día 10 de noviembre, Día de la ciencia para la paz y el desarrollo
Celebramos el día de la ciencia para la paz y el desarrollo. La ciencia tiene, además, un importante papel en la construcción de la paz al fomentar la cooperación internacional para alcanzar el desarrollo sostenible. La ciencia es la herramienta con la que entendemos y transformamos el mundo, por esa razón la UNESCO asigna el 10 de Noviembre como el Día Internacional de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.
-
Otoño, la estación para enraizar
Otoño, es momento de cuidarse un poquito más y sobre todo, de quererte un mucho más. Por ello, Mar, profesional en el ámbito de la salud, en el blog te cuenta que hábitos podemos adaptar a este cambio de estación.
-
Hábitos saludables
La vuelta de vacaciones siempre es algo duro para todos y más después de un verano disfrutado al máximo. Por eso, no te agobies en querer volver a los hábitos o al peso de antes de un día para otro. Dale tiempo a tu cuerpo a acostumbrarse a la vuelta y a quererse Mar, profesional en el ámbito de la salud te da todos los tips para una vuelta sana a la rutina.
-
Alimentación consciente
Mar nuestra asesora en salud, te propondrá a llevar una dieta equilibrada, sin necesidad de pasar hambre y sobre todo que os aporte todo lo necesario para mantener nuestra salud en correcto estado, previniendo así un montón de enfermedades.
-
¿Qué es realmente lo que nos evejece?
Hoy tratamos sobre como envejecer de la mejor manera, envejecer es un proceso natural, por eso mismo, ¿porqué nos empeñamos en frenar ese envejecimiento?
-
Taller de suplementación en cada cambio de estación
En este taller nuestra asesora en salud, te informará sobre qué suplementos son necesarios, sobre todo en cada cambio de estación, especialmente en otoño nuestro cuerpo necesita más cuidados para adaptarse a los cambios que nos trae a nivel tanto físico, mental, como emocional.
-
Día internacional del desperdicio de alimentos
Hoy día 29 de septiembre se conmemora el día internacional de concientización sobre la pérdida y el desperdicio de alimentos. Un tercio de los alimentos que se producen en el mundo termina en la basura. Solo en España, cada persona desperdicia al año 77 kilos de comida. Hogares, empresas y gobiernos tienen en su mano reducir un problema que afecta al futuro del planeta.Descubre lo que podemos hacer, para reducir la huella que estamos dejando.
-
Educación afectivo-sexual durante la etapa de crecimiento
La facilidad de acceso a internet, así como, el acceso a edades tempranas a dispositivos como móviles o tablets ha permitido que los niñ@s se inicien en contenidos sexuales para los que no están preparados/as y no sepan interpretan correctamente, ya que van dirigidos a adult@s. Rosa sanz, terapeuta sexual y de pareja formado, te cuenta las consecuencias del consumo de estos contenidos en edades prematuras, como la infancia o la adolescencia, pueden ser muy negativas.