El Día Internacional de la Paz: Un Compromiso de Espacio Orgánico con la Sostenibilidad y el Comercio Justo
El Día Internacional de la Paz: Un Compromiso de Espacio Orgánico con la Sostenibilidad y el Comercio Justo
El Día Internacional de la Paz, celebrado cada 21 de septiembre, es un recordatorio de que la paz es un valor fundamental que todos debemos promover en nuestras vidas y en el mundo. En Espacio Orgánico, abrazamos esta causa y la relacionamos estrechamente con nuestros principios de sostenibilidad y comercio justo.
1. Preservación del Medio Ambiente
La degradación ambiental puede llevar a conflictos por recursos escasos. En Espacio Orgánico, promovemos prácticas sostenibles que ayudan a preservar nuestro planeta, reduciendo así las tensiones relacionadas con la escasez de recursos.
2. Comercio Justo y Equidad
El comercio justo fomenta prácticas comerciales equitativas y sostenibles, lo que beneficia a comunidades marginadas y productores locales. Al apoyar productos de comercio justo, contribuimos a reducir las desigualdades económicas y garantizar salarios justos y condiciones de trabajo dignas.
3. Educación y Conciencia
La educación sobre sostenibilidad y comercio justo es una herramienta poderosa para la paz. En Espacio Orgánico, estamos comprometidos a educar y concienciar a nuestra comunidad sobre estos temas para promover un mundo más pacífico.
4. Paz y sostenibilidad
La paz no solo es la ausencia de conflictos armados, sino también la creación de un mundo en equilibrio, donde las personas y la naturaleza coexisten en armonía. Para lograrlo, es crucial abordar la sostenibilidad.
En Espacio Orgánico, nuestro compromiso con la paz se refleja en nuestras acciones diarias: Ofrecemos productos de alta calidad y comercio justo que promueven la paz global. Fomentamos la educación y la conciencia sobre temas de sostenibilidad en nuestra comunidad y abogamos por prácticas comerciales éticas y responsables.
5. Los ODS: Un Mapa Hacia un Futuro Sostenible
El Rol de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas son un conjunto de 17 objetivos que abordan problemas globales y son un faro que guía nuestro compromiso con la sostenibilidad y la paz. Entre ellos se encuentran la erradicación de la pobreza, la igualdad de género, la acción climática y la paz, justicia e instituciones sólidas. Cada objetivo tiene metas específicas para guiar nuestro progreso hacia un mundo mejor para 2030.
Para alcanzar dichos objetivos y metas de desarrollo sostenible, hemos llevado a cabo una serie de acciones:
✔ Objetivo 13: Acción por el clima. Producción ecológica y respetuosa con el entorno.
✔ Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Apoyo a productos de comercio justo.
✔ Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante. Eficiencia energética en las tienda.
✔ Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructuras. Uso de energía de origen renovable.
✔ Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Uso de vehículos eléctricos para el reparto.
✔ Objetivo 14: Vida submarina. Eliminamos las bolsas de plástico.
✔ Objetivo 12: Producción y consumo responsable. Reciclamos el plástico y el cartón
✔ Objetivo 2: Hambre cero. Evitamos el desperdicio de alimento.
✔ Objetivo 12: Producción y consumo Disponemos de una zona de sin excedentes de comida responsable.
✔ Objetivo 2: Hambre cero. Trabajamos con productores de comercio local.
En el Día Internacional de la Paz, recordemos que la paz es una responsabilidad compartida. Cada elección que hacemos, desde la compra de productos de comercio justo hasta la promoción de prácticas sostenibles, nos acerca más a un mundo en armonía.
En Espacio Orgánico, estamos comprometidos con esta visión y esperamos seguir trabajando juntos para un mundo más pacífico, sostenible y justo.
Deja un comentario