Como tener unas navidades ecológicas y sostenibles en el año del Covid. 10 consejos para un consumo más sostenible en...
Como tener unas navidades ecológicas y sostenibles en el año del Covid. 10 consejos para un consumo más sostenible en Navidad.
Como tener unas navidades ecológicas y sostenibles en el año del Covid. 10 consejos para un consumo más sostenible en Navidad.
En época de excesos, te damos 10 consejos para una Navidad saludable. Trucos para que estas navidades sean igual de placidas que en otras ocasiones pero más saludable y sostenible. Tips para disminuir los efectos de los excesos navideños, no llegar a enero saturados de comida y con unos kilos de más.
Las frutas de hueso tienen delicioso sabor, son saciantes y perfectas para aliviar los calores estivales por su alto contenido en agua. Además, tienen numerosos efectos positivos sobre nuestra salud. Entre otras propiedades, son ricas en vitaminas A, C y E, así como en potasio, antioxidantes y fibra.
Para la Organización de Alimentos y Agricultura de las Naciones Unidas (FAO), la gastronomía sostenible es sinónimo de una cocina que tiene en cuenta el origen de los ingredientes, cómo se cultivan y cómo llegan a nuestros mercados y, finalmente, a nuestros platos.
La cría de animales en libertad, respetando su ciclo de crecimiento, sus descansos, con alimentación 100% bio, hace del huevo uno de los alimentos donde las diferencias entre eco y no eco se hacen más evidentes. ¿Sabes cómo distinguir los auténticos huevos bio?
No todos los geles hidroalcohólicos tienen la misma composición ni los mismos efectos sobre la piel de nuestras manos. Conviene utilizar geles ecológicos, así como productos complementarios para regenerar la piel.
Ante cualquier contacto con un virus o bacteria por parte de nuestro organismo, todo va a depender de nuestra salud inmunitaria. Si tenemos un sistema inmunitario fuerte evitaremos cogerlo o los síntomas serán más leves. Pero llegados a este punto, ¿qué podemos hacer para mejorar la respuesta de nuestro sistema inmune?
La biodinámica es un enfoque holístico, ecológico y ético, de la agricultura y la alimentación. Tiene su origen en el trabajo del filósofo y científico austriaco Rudolf Steiner, quien, en 1924, inaugura una nueva vía para integrar los métodos científicos con el reconocimiento del espíritu presente en la naturaleza. Los agricultores que aplican la biodinámica devuelven más a la tierra de lo que toman cuando cultivan y crían animales.
Para elegir el protector solar más adecuado, hay que fijarse en algo más que en factor de protección. Conoce las diferencias entre solares ecológicos y convencionales.
Durante la menstruación, no se recomienda practicar asanas que requieran demasiada energía, ya que puede generar agitación (física, mental, energética...). Tampoco posturas que compriman la zona abdominal.
“Nacemos, consumimos y morimos”, esta ironía refleja de manera muy aproximada la sociedad actual. Nos hemos convertido en consumidores: de productos, de emociones, de viajes, de amores, hasta consumidores de “salud” y “espiritualidad”.
Espacio Orgánico y sus proveedores colaboran con Cáritas para suministrar alimentos de primera necesidad a familias sin recursos. Por cada artículo donado por la clientela, Espacio Orgánico aporta el doble.